Consenso en la Izquierda parlamentaria para distender las manifestaciones
Las principales fuerzas pol¨ªticas parlamentarias, especialmente el Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) y el Partido Comunista de Espa?a (PCE), est¨¢n de acuerdo en la necesidad de evitar al m¨¢ximo las tensiones resultantes de las movilizaciones y manifestaciones populares, incluso llegando a restringirlas, aunque no se espera que estas restricciones se plasmen en medidas concretas, ni se juzgan ¨¦stas necesarias.
El PSOE y el PCE est¨¢n de acuerdo en la necesidad de rebajar las tensiones que pueden producir las movilizaciones populares, hasta restringir ¨¦stas si es necesario, como forma de llevar a la pr¨¢ctica los acuerdos de la Moncloa sobre este punto. Fuentes del PCE han indicado que en la reuni¨®n mantenida por las ejecutivas de ambos partidos, el pasado martes, se produjo un consenso en torno a esta restricci¨®n.Para el PCE se trata de comprometerse a fondo con el pacto, aunque no ser¨ªa preciso la adopci¨®n de medidas concretas. Las mismas fuentes han se?alado que hasta ahora exist¨ªa el problema de que ciertas; centrales sindicales no aceptan lo acordado, aunque tambi¨¦n observan en la actualidad un giro hacia la moderaci¨®n.
Fuentes del PSOE, por su parte, indican que no se planea ning¨²n tipo de medidas o declaraciones concretas sobre el tema, sino que simplemente existe el consenso se?alado. La actitud de este partido al respecto, seg¨²n las mismas fuentes, es la reflejada en las declaraciones realizadas tras la entrevista que el mi¨¦rcoles mantuvo su primer secretario, Felipe Gonz¨¢lez, con el presidente del Gobierno, en el sentido de que es preciso distensionar el tema de las movilizaciones.
La actitud de la UCD, en una l¨ªnea similar, se resume en la necesidad de que las fuerzas pol¨ªticas mantengan el consenso necesario para no complicar un tema ya de por s¨ª grave, y cumplir lo ya pactado, pero tampoco se cree en la necesidad de nuevos acuerdos expresos sobre el particular. Por otra parte, en este partido se juzga que el PSOE ha girado hacia una actitud m¨¢s moderada, impresi¨®n que en cierto modo comparte el PCE.
Los extraparlamentarios se quedan solos
En cuanto a la opini¨®n de ciertos sectores de que los grupos extraparlamentarios puedan utilizar las movilizaciones para crear climas de tensi¨®n, fuerzas parlamentarias responsables indican que no se tiene realmente prevenci¨®n contra estos grupos, sobre todo, porque no se les considera con capacidad movilizadora suficiente. De todas formas, aunque se considera que estos grupos est¨¢n en su perfecto derecho de no aceptar los pactos, la actitud generalizada ser¨¢ dejarlos solos en este tipo de iniciativas.Entre estos mismos grupos hay diferencias entre las expectativas sobre el tema, desde los que esperan que se produzca alg¨²n tipo de medidas restrictivas concretas hasta los que opinan que simplemente puede producirse un endurecimiento.
Asimismo, algunos de estos grupos temen que se produzca una discriminaci¨®n contra ellos, en l¨ªnea con el anuncio realizado por el Gobierno tras el Consejo de Ministros del pasado martes y la complicidad de los grandes grupos de la izquierda en la operaci¨®n. Asimismo, estos grupos denuncian y rechazan la imagen de anticivilizados que desde ciertos sectores se les quiere atribuir.
Otros de estos grupos, por el contrario, opinan que se trata de una restricci¨®n general del derecho de manifestaci¨®n, aunque el Gobierno quiera presentarla como medida contra los extraparlamentarios. Estos mismos sectores no creen que la izquierda parlamentaria, especialmente el PSOE, haga causa com¨²n con el poder en la operaci¨®n, de la que el Gobierno ser¨ªa, desde esta ¨®ptica, el responsable principal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.