Cultura: cr¨ªticas de la Oposici¨®n al presupuesto de TVE
El ministro de Cultura, P¨ªo Cabanillas, compareci¨® ayer tarde ante la Comisi¨®n de Presupuestos del Congreso para explicar el presupuesto de su Departamento y las l¨ªneas generales que han orientado su concepci¨®n. La exposici¨®n del se?or Cabanillas suscit¨® la petici¨®n de aclaraciones por parte de algunos de los diputados, que criticaron las informaciones suministradas por los ministros.Enrique Bar¨®n (PSOE) critic¨® las informaciones suministradas por los ministros ante la comisi¨®n y solicit¨® que se advierta al ministro de Educaci¨®n y Ciencia para que en la intervenci¨®n que hoy deber¨¢ hacer arroje m¨¢s luz sobre el estudio de los presupuestos generales del Estado para 1978. Sobre la intervenci¨®n del se?or Cabanillas dijo que, para contrarrestar los cuarenta a?os durante los que se impidi¨® el desarrollo cultural, hacen falta acciones r¨¢pidas para impedir la destrucci¨®n o privatizaci¨®n de parte del patrimonio cultural. El se?or Bar¨®n cit¨®, como ejemplo, los art¨ªculos de Santiago Am¨®n en EL PAIS sobre esta materia. A?adi¨® que el coeficiente de libros por habitante es de 0,17, frente a la, cifra normal de 2,5.
F¨¦lix Pons (Socialistas de Catalu?a) declar¨® que la RTVE no debe pertenecer al Ministerio de Cultura ni tener un presupuesto de importe similar al del Ministerio en su totalidad (19.000 millones de pesetas). Ernest Lluch (del mismo grupo) manifest¨® que la pol¨ªtica del Ministerio de Cultura era vaga, especialmente en lo relativo a las lenguas de los diferentes pueblos.
Em¨¦rito Bono (PCE) record¨® las 35 enmiendas formuladas por su grupo a esta secci¨®n presupuestaria, y critic¨® la falta de fundamentaci¨®n con cifras de la intervenci¨®n del ministro, que imped¨ªa conocer el d¨¦ficit de equipamientos culturales b¨¢sicos, entre otras materias.
Ram¨®n Tr¨ªas Fargas (minor¨ªa catalana) critic¨® la actitud de Radiotelevisi¨®n Espa?ola y su falta de objetividad.
P¨ªo Cabanillas, el ministro de Cultura, respondi¨® a cada uno de los diputados que le formularon objecciones. Destac¨® la importancia de hacer un cat¨¢logo de los museos, de los bienes muebles, y declar¨® que esperaba cr¨ªticas socialistas a la inversi¨®n en bibliotecas -por significar una inversi¨®n real de 265 millones de pesetas- y, en todo caso, manifest¨® que no compart¨ªa la tesis socialista de dedicar a restauraci¨®n de monumentos y a compra de libros todo el presupuesto de Cultura.
Declar¨® tambi¨¦n que s¨®lo Luxemburgo, M¨®naco y Espa?a dejan de gravar la utilizaci¨®n de RTVE, situaci¨®n a la que habr¨ªa que poner remedio.
Los socialistas se?ores Pons y Bar¨®n estimaron que el ministro se evad¨ªa de contestar alguna de sus preguntas. El se?or Cabanillas volvi¨® a intervenir para aclarar que en su Ministerio no constaba ning¨²n dato sobre la clarificaci¨®n de las cuentas de RTVE, procedente de la actuaci¨®n de comisiones que tienen gran capacidad de expresi¨®n, sin embargo, en la prensa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.