Aprobado casi medio bill¨®n de pesetas de gastos del Estado para 1978
La Comisi¨®n de Presupuestos del Congreso de Diputados dictamin¨® ayer m¨¢s de la mitad del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1978, sin introducir importantes modificaciones, que en todo caso estaban ya decididas por la ponencia que lo inform¨® (integrada por tres diputados de UCD, dos del PSOE y uno por cada uno de los restantes siete grupos). Los gastos incluidos en las secciones aprobadas ayer -de la una a la quince, inclusives- suman una cantidad pr¨®xima al medio bill¨®n de pesetas. Los debates presupuestarios contin¨²an en la ma?ana de hoy, con la presencia ante la Comisi¨®n de Presupuestos del ministro de Educaci¨®n y Ciencia, I?igo Cavero. S¨®lo hubo dificultades para sacar adelante los diecisiete millones de pesetas para el Consejo del Reino, finalmente aprobados despu¨¦s de producirse un empate.
Tras haber sido ilustrados los miembros de la comisi¨®n por los ministros de Agricultura y de Cultura -ver informaci¨®n en esta misma p¨¢gina-, comenz¨® el debate sobre el proyecto de ley, que en realidad contaba con el consenso pr¨¢ctico de los diputados, ya que los temas pol¨¦micos estaban resueltos en los debates de la ponencia.En el debate del art¨ªculo oetavo propuesta comunista de a?adir, entre las transferencias que podr¨¢ autorizar el Ministerio de Hacienda, las que resulten necesarias c¨®mo consecuencia de la constituci¨®n de entes preauton¨®micos. UCD logr¨®, por su parte, incrementar en 2.000 millones de pesetas los cr¨¦ditos con cargo a financiaci¨®n exterior para el sector de agricultura.
En el debate del art¨ªculo octavo, Soriano Ben¨ªtez de Lugo -primer el enmendante de UCD Alfonso firmante de varios escritos de parlamentarios ucedistas en protesta por el sistema de retribuci¨®n a los funcionarios, de las que en su d¨ªa se hizo eco EL PAIS- estuvo ausente, hecho que fue lamentado por el grupo socialista. El prop¨®sito de la enmienda atend¨ªa a dar un tratamiento retributivo m¨¢s favorable a los cuerpos, escalas o plazas con retribuciones m¨¢s bajas.
En la misma l¨ªnea de esta enmienda, el ponente socialista Ciriaco de Vicente, quien record¨® la falta de apoyo a la propuesta anterior por parte de los ponentes de UCD, defendi¨® la enmienda de su grupo al art¨ªculo 14, encaminada a evitar la contrataci¨®n de funcionarios eventuales para cubrir puestos de trabajo en la Administraci¨®n que merecer¨ªan el car¨¢cter de fijos.
Un nuevo art¨ªculo incorporado por la ponencia, a propuesta del grupo Socialistes de Catalunya, autoriza al Consejo de Ministros a transferir los cr¨¦ditos correspondientes a las haciendas preauton¨®micas, a medida que se acuerden transferencias de funciones y servicios del Estado a los reg¨ªmenes preauton¨®micos restablecidos o creados.
Medio bill¨®n aprobado
El debate sobre las secciones presupuestarias incluidas en las obligaciones generales del Estado -que lleg¨® hasta la secci¨®n quince y que hoy proseguir¨¢- no origin¨® problemas notables. La secci¨®n primera, que presupuesta 150 millones de pesetas para la Casa del Rey, fue aprobada ppr unanimidad. En cambio, los diecisiete millones para el Consejo del Reino obtuvieron en principio un empate de votos -diecis¨¦is a diecis¨¦is-, que en una nueva votaci¨®n se resolvi¨® con la entrada de dos nuevos diputados de UCD que votaron a favor.
Sin problemas, se aprobaron los presupuestos siguientes: 1.370 millones de pesetas para las Cortes (la novedad introducida fue pasar veinte millones destinados para el personal y otros gastos, al funcionamiento de los grupos parlamentarios); 32.465 millones, para la Deuda P¨²blica; 106.286 millones, para Clases Pasivas; 161 millones, para el Tribunal de Cuentas; 47.766 millones para Fondos Nacionales; 22.546 millones, para Presidencia del Gobierno (la votaci¨®n fue de veintiuno a trece); 8.402 millones para Asuntos Exteriores; 27.843 millones, para el Ministerio de Justicia; 188.665 millones, para el Ministerio de Defensa, y 22.554 millones de pesetas para el Ministerio de Hacienda. En total, casi medio bill¨®n de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.