P¨ªo Cabanillas: "No creo que el comit¨¦ anticorrupci¨®n arregle el problema de RTVE"
?No creo que con un mecanismo como el del comit¨¦ anticorrupci¨®n pueda arreglarse el problema de RTVE?, afirm¨® ayer el ministro de Cultura, P¨ªo Cabanillas, al ser preguntado por el senador socialista Garc¨ªa de la Borbolla si la colaboraci¨®n de su departamento con el citado comit¨¦ no habr¨ªa facilitado un presupuesto menor para el organismo. El ministro compareci¨® durante una hora y media ante la Comisi¨®n de Presupuestos del Senado, para rechazar, entre otras cosas, la propuesta de la ponencia de reducir mil millones de pesetas las subvenciones a RTVE.
Al oponerse a esta baja, que part¨ªa de una enmienda socialista, el se?or Cabanillas consider¨® mal planteada la financiaci¨®n de RTVE, puesto que en un principio este organismo s¨®lo viv¨ªa de la publicidad, y Posteriormente se le a?adieron cr¨¦ditos del Estado, y estim¨® que de producirse la baja pedida, RTVE no podr¨ªa hacer frente a la nivelaci¨®n de sus gastos de personal.Dijo despu¨¦s que es necesario replantear la financiaci¨®n del organismo, y tras recordar que s¨®lo Espa?a, L¨ªbano, Libia y Luxemburgo no cobran al usuario por el disfrute de la televisi¨®n, manifest¨® que con un gravamen moderado se podr¨ªan recaudar unos 4.800 millones de pesetas.
El senador Mart¨ªnez Fuertes, de UCD, pregunt¨® al ministro c¨®mo a mejorar el departamento la calidad de los programas, de los que -seg¨²n dijo- la calle piensa que son muy malos. El se?or Cabanillas, tras comentar que ?la pregunta se las trae?, calific¨® como ?gran error? el mantenimiento de una estructura administrativa b¨¢sica para RTVE y, tras expresar su esperanza de que el Consejo Rector creado facilite la resoluci¨®n del problema, afirm¨® que hay que profesionalizar el mundo de la televisi¨®n, de modo que ¨¦sta haga m¨¢s cultura e informaci¨®n. Lament¨® que actualmente el mundo de los medios informativos ?est¨¦ lastrado porque muchas veces en ellos se hace m¨¢s pol¨ªtica que informaci¨®n?.
En cuanto a otros temas, el se?or Cabanillas rechaz¨® la petici¨®n de baja de cuatrocientos millones del presupuesto destinado al mantenimiento de locales recibidos por el Ministerio tras la desaparici¨®n de la Subsecretar¨ªa de la Familia, Juventud y Deportes. Dijo el ministro que, entre guarder¨ªas, colegios, residencias, albergues y otros, son casi 1.500 locales, disfrutados por aproximadamente medio mill¨®n de personas. Afirm¨® que est¨¢n infrautilizados y que deben servir para la difusi¨®n de la cultura.
El socialista Garc¨ªa de la Borbolla pregunt¨® si algunos de estos locales no son m¨¢s bien competencia del Ministerio de Educaci¨®n, a lo que el ministro contest¨® que no teme problemas de competencia con este departamento, y si los ?famosos campamentos? y otros locales de esparcimiento no son ?la continuaci¨®n del fascismo que hemos padecido?.
El tambi¨¦n socialista Francisco Ramos manifest¨® que esas ?viejas instituciones? se han transferido con sus antiguos mandos, y que se mantienen en ellas los s¨ªmbolos y el uso -?para guardar las banderas y, a veces, las armas?- de fuerzas pol¨ªticas en la etapa anterior. Tambi¨¦n dijo que muchos de estos locales provienen de incautaciones por el Estado, como algunas ?casas del pueblo?, y pregunt¨® si el Ministerio piensa devolverlos.
Frente a esto ¨²ltimo, el ministro manifest¨® que la posible devoluci¨®n ?de los muy pocos locales? adscritos a su departamento en esta situaci¨®n no es competencia del Ministerio. En cuanto al problema de la utilizaci¨®n, aclar¨® que se tiende a una gesti¨®n de las asociaciones juveniles. Aludiendo al retraso en la aprobaci¨®n de los Presupuestos, pidi¨® a los senadores socialistas de la comisi¨®n ?que nos den el dinero necesario para poder ocupar efectivamente esos locales?.
Tambi¨¦n habl¨® el se?or Cabanillas contra la baja de casi treinta millones de pesetas del presupuesto de la Junta Coordinadora de Actividades y Establecimientos Culturales, y de otros veinte para el NO-DO, al que calific¨® de medio informativo destinado a las salas de cine m¨¢s populares, y del que dijo que debe convertirse en un centro experimental que complemente la ense?anza de las facultades de Ciencias de la Informaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.