Veinte d¨ªas para informar al Congreso sobre los sucesos de M¨¢laga y Tenerife
La comisi¨®n de encuesta de los sucesos de m¨¢laga y Tenerife, que qued¨® constituida ayer por la ma?ana, se ha fijado un plazo de veinte d¨ªas para la realizaci¨®n de los dos informes, aunque fuentes cercanas a la misma declararon que, probablemente, los trabajos podr¨¢n quedar finalizados en una semana.
El acto de constituci¨®n se celebr¨® en el palacio del Congreso de Diputados, bajo la presidencia de su titular, Fernando Alvarez de Miranda. Tras unas palabras de los portavoces de los distintos grupos parlamentarios se procedi¨® a la votaci¨®n. La comisi¨®n estar¨¢ integrada por 36 miembros, de los cuales, diecisiete son diputados de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD); diez, del Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE); dos, de Socialistas de Catalu?a; dos, de Alianza Popular (AP); dos, del Partido Comunista de Espa?a (PCE), y uno de cada uno de los grupos minoritarios: mixto, minor¨ªa vasca y minor¨ªa catalana.Compondr¨¢n la mesa Juan Rovira Tarazona, de UCD, como presidente; Rafael Ballesteros (PSOE) y Vicente Capdevilla (UCD), vicepresidentes, y Jos¨¦ Mart¨ªnez Emperador (AP) y Tom¨¢s Garc¨ªa (PCE), secretarios. Rovira Tarazona fue elegido por diecinueve votos a favor, catorce en blanco y uno nulo.
Tras un descanso de una hora, la comisi¨®n celebr¨® su primera reuni¨®n, poco antes de la una de la tarde, para redactar las normas de su funcionamiento interno. Se acord¨® designar dos ponencias para que se trasladen respectivamente a M¨¢laga y Tenerife y realicen una investigaci¨®n ?in situ?.
Los diputados que viajar¨¢n a M¨¢laga son los se?ores De la Torre, Viana y Huel¨ªn, de UCD; Ballesteros y Bernal, del PSOE; De la Vallina, de AP, y Tom¨¢s Garc¨ªa, del PCE. A Tenerife ir¨¢n los se?ors Acevedo, Mart¨ªnez Villase?or y Ester Tellado, de UCD; Fajardo y Padr¨®n, del PSOE; Mart¨ªnez Emperador, de AP, y Soto Mar¨ªn, del PCE.
El presidente de la comisi¨®n se?al¨® que, a partir de ahora, los trabajos de la misma tendr¨¢n car¨¢cter secreto y que sus miembros contar¨¢n con todos los medios que estimen oportunos para el mejor desarrollo de su funci¨®n. Una vez las dos ponencias hayan realizado sus informes, la comisi¨®n en pleno se reunir¨¢ para decidir si los datos obtenidos son suficientes, y los grupos parlamentarios contar¨¢n con un plazo de 48 horas para presentar objeciones. Los ponentes se volver¨¢n a reunir para estudiar si procede realizar alguna modificaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cargas policiales
- Polic¨ªa antidisturbios
- Huelgas hambre
- Comisiones investigaci¨®n
- Cortes Constituyentes
- Protestas sociales
- Orden p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Comisiones parlamentarias
- Congreso Diputados
- Acci¨®n policial
- Seguridad ciudadana
- Malestar social
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Polic¨ªa
- Canarias
- Fuerzas seguridad
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Problemas sociales
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad