La polic¨ªa boliviana comienza a desalojar a los huelguistas de hambre
En una amplia operaci¨®n la polic¨ªa boliviana penetr¨® en distintos centros de La Paz y por la fuerza desaloj¨® de sus recintos a doscientos huelguistas de hambre que desde el pasado 29 de diciembre guardan ayuno voluntario en demanda de amnist¨ªa plena para los presos pol¨ªticos y los exiliados bolivianos.
La irrupci¨®n de la polic¨ªa fue s¨²bita y se produjo simult¨¢neamente en la Universidad de La Paz, en el peri¨®dico cat¨®lico-liberal Presencia, en el Sindicato de Periodistas y en la sede de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, recintos en los cuales permanec¨ªan los huelguistas.Desde que sucedieron los hechos, a primeras horas de la madrugada de ayer, los principales temores se orientaban hacia la consideraci¨®n de que cualquier trato lesivo a un huelguista podr¨ªa acarrearle da?os irreparables, incluso la muerte, dada la extrema debilidad en que se encuentran todos ellos, casi 1.200 en todo el pa¨ªs, tras diecinueve d¨ªas de huelga de hambre.
Los doscientos huelguistas fueron desalojados de un modo expeditivo, y los m¨¦dicos que los atend¨ªan, tras una dura pol¨¦mica con las fuerzas policiales, lograron que se utilizasen ambulancias en algunos casos. Mientras se produc¨ªa el desalojo, los polic¨ªas adujeron que actuaban contra su voluntad y en cumplimiento de ¨®rdenes superiores. Previamente, las autoridades hab¨ªan dado un ultim¨¢tum a los encerrados.
Gran parte de los allanamientos fueron presenciados por varios observadores extranjeros, entre ellos Wilson T. Boots, representante de la Iglesia de Cristo y presidente de la Comisi¨®n de los Derechos Humanos de Estados Unidos, y Alan Mac Kow, presidente de la Conferencia de Superiores Cat¨®licos y representante de la Conferencia Episcopal norteamericana, invitados a Bolivia por los huelguistas como observadores. Una religiosa espa?ola, Amparo Carvajal, adscrita a Amnesty International, que acompa?aba a los observadores norteamericanos, fue detenida por la polic¨ªa.
Mientras, en la capital boliviana se confirmaba que el Consejo de Ministros, presidido por el general Hugo Banzer, permaneci¨® reunido hasta la madrugada y decidi¨® a ¨²ltima hora que los huelguistas fueran desalojados de sus encierros; al trascender la noticia de los desalojos, en distintas capitales americanas y europeas se han producido actos de solidaridad y encierros en diversos lugares.
En esta actitud se encontraban ayer diez bolivianos residentes en M¨¦xico, entre ellos la viuda del asesinado general Torres, presidente boliviano derrocado en 1971 por Banzer. Tambi¨¦n iniciaron huelgas solidarias de hambre ciudadanos bolivianos residentes en Par¨ªs, Estocolmo y Caracas.
A ¨²ltima hora de ayer se supo que el ex ministro de Trabajo boliviano An¨ªbal Aguilar fue detenido por la polic¨ªa, al tiempo que en la localidad de Santa Cruz de la Sierra las fuerzas policiales reprimieron de modo contundente a los huelguistas que permanec¨ªan en el interior de la iglesia de San Jos¨¦ Obrero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.