Las Canarias, tema del viaje de don Juan de Borb¨®n a Libia
Don Juan de Borb¨®n, conde de Barcelona, lleg¨® ayer a Tr¨ªpoli capital de Libia, para entrevistarse con el presidente Muammar el Gadafi, a quien transmitir¨¢ un mensaje del rey Juan Carlos. En c¨ªrculos bien informados de Madrid se se?ala que la misi¨®n del conde de Barcelona est¨¢ relacionada con la pr¨®xima reuni¨®n del Comit¨¦ Coordinador de la Organizaci¨®n de Estados Africanos, (OUA), prevista para el d¨ªa 13 de febrero, y en la que se abordar¨¢ ?la africanidad de las Canarias? en presencia de Cubillo como representante del Movimiento para la Autodeterminaci¨®n e Independencia del Archipi¨¦lago Canario (MPAIAC).
Don Juan de Borb¨®n ha asumido una iniciativa diplom¨¢tica similar a la que en diciembre de 1975 le llev¨® a Rabat para conversar con el rey Hassan de Marruecos sobre la crisis del Sahara occidental, que la marcha verde situ¨® en momentos de m¨¢xima tensi¨®n. El viaje de don Juan a Tr¨ªpoli tiene ahora caracter¨ªsticas similares al de Rabat, en cuanto a la forma, porque supone una representaci¨®n del Estado, sin cargo pol¨ªtico o diplom¨¢tico, e incluye la imagen de enviado o mensajero personal del rey Juan Carlos.Sobre los objetivos, se puede decir que afectan, sin duda, a la crisis hispano-magreb¨ª de manera general y al debate provocado en torno a Canarias, Sahara y relaciones Madrid-Tr¨ªpoli en un plano m¨¢s concreto. En medios bien informados de la capital espa?ola se afirma que el mensaje de Juan Carlos incluir¨ªa, la creciente preocupaci¨®n hispana ante la acogida que reciben, en varias naciones de la OUA, las tesis independentistas de Canarias promovidas por el MPAIAC. En este sentido, la oportunidad del viaje de don Juan a Libia se sit¨²a ante la pr¨®xima convocatoria de reuni¨®n del Comit¨¦ de Coordinaci¨®n de la OUA, prevista para el d¨ªa 13 de febrero, y la llamada cuesti¨®n canaria est¨¢ inscrita en el orden del d¨ªa, en cuyo debate participar¨¢ Antonio Cubillo como representante del MPAIAC, quien en marzo de 1976 ya convers¨® con el coronel Gadafi del tema y obtuvo -seg¨²n palabras de Cubillo- ?el apoyo de Libia al MPAIAC?.
La segunda cuesti¨®n que puede conformar los objetivos del viaje de don Juan a Tr¨ªpoli la constituye la crisis del Sahara. Seg¨²n nuestro corresponsal en Argel, Manuel Ostos, en medios oficiales argelinos se interpreta esta visita como un paso m¨¢s en una pol¨ªtica de acercamiento de Espa?a a las posiciones de Marruecos en la crisis del Sahara.
Pasa a la p¨¢gina 10
El conde de Barcelona, portador de un mensaje real a Libia
(Viene de primera p¨¢gina)Esta misma tesis es compartida, desde Argel, por el Frente Polisario, que no duda en relacionar la idea del acercamiento Madrid-Rabat con el debate inmediato en el Parlamento sobre la ratificaci¨®n del acuerdo pesquero entre ambas partes. En Argelia no gustar¨ªa, sobre todo, la idea de que Espa?a pida una mediaci¨®n de Libia en el conflicto del Sahara y mucho menos que favorezca la idea de acercar el Frente Polisario a una negociaci¨®n con alguna de las partes afectadas en el conflicto, que podr¨ªa ser Mauritania, por ejemplo.
Por ¨²ltimo, el viaje de don Juan de Borb¨®n se inscribe en el marco de las relaciones hispano-libias, sumidas en un cierto letargo ante la posici¨®n espa?ola en los conflictos del Sahara occidental y del Oriente Pr¨®ximo, en los que Libia mantiene posiciones netas. En este apartado se se?ala que Madrid tiene inter¨¦s en estrechar lazos pol¨ªticos y comerciales con Tr¨ªpoli e incluso se habla del deseo de Gadafi de un intercambio de visitas de cortes¨ªa entre ambos pa¨ªses al m¨¢ximo nivel (se dijo que el rey Juan Carlos habr¨ªa sido invitado a visitar este pa¨ªs).
Ante la complejidad de la situaci¨®n pol¨ªtica en la zona, el intercambio de visitas oficiales ha quedado pendiente y, en el interin, se ve cubierto con la presencia en Tr¨ªpoli del padre del Rey, que desempe?a, adem¨¢s, una misi¨®n pol¨ªtica concreta.
Por otra parte, y en el marco de las relaciones hispanomagreb¨ªes, hay que se?alar que el rey Hassan de Marruecos anunci¨® recientemente su pr¨®ximo viaje a Espa?a para participar en una cacer¨ªa, invitado por el rey Juan Carlos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mpaiac
- Juan de Borb¨®n y Battemberg
- Viajes oficiales
- Viajes
- Sahara Occidental
- Libia
- Contactos oficiales
- Marruecos
- Nacionalismo
- Argelia
- Canarias
- Juan Carlos I
- Debates parlamentarios
- Independentismo
- Magreb
- ?frica
- Ofertas tur¨ªsticas
- Parlamento
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidades aut¨®nomas
- Turismo
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Terrorismo