G¨®mez Llorente: "Si el PSOE se desv¨ªa a la derecha hay n¨²cleos que lo impedir¨¢n"
??A donde va el Partido Socialista? Si se desv¨ªa a la derecha, hay n¨²cleos que lo impedir¨¢n?, dijo Luis G¨®mez Llorente, miembro de la comisi¨®n ejecutiva federal del Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) en el acto inaugural del III Congreso de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a (FSM) celebrado ayer en la nueva sede de la FSM. El congreso, que tiene condici¨®n de extraordinario, inici¨® ayer sus trabajos con la dimisi¨®n de la comisi¨®n ejecutiva provincial (cuyo secretario general Alonso Puerta se presenta a la reelecci¨®n), y el nombramiento de la mesa que dirigir¨¢ los debates.
El estudio y valoraci¨®n de la gesti¨®n de la anterior ejecutiva y la modificaci¨®n de los estatutos son dos de los puntos m¨¢s importantes del orden del d¨ªa, que se desarrolla a puerta cerrada. Los trabajos se prolongar¨¢n hasta ma?ana 29, en que se proceder¨¢ a la elecci¨®n de la nueva comisi¨®n ejecutiva provincial. Adem¨¢s de la candidatura encabezada por Alonso Puerta se presenta otra con S¨®crates G¨®mez como presidente y Francisco Bustelo como secretario general. Igualmente, el congreso habr¨¢ de elegir a sus cuatro representantes en el comit¨¦ federal del partido. Dado que en las dos candidaturas figuran propuestos Manuel Turri¨®n y Enrique del Moral, s¨®lo habr¨¢n de dilucidarse dos puestos. En la candidatura vinculada a Puerta figuran Agapito Ramos y Jos¨¦ Acosta y en la relacionada con Bustelo, Jes¨²s Espinoso y Francisco Gim¨¦nez.
El acto inaugural se inici¨® con unas palabras del presidente de la federaci¨®n regional, Juan Zarrias, y del secretario del comit¨¦ regional, Eduardo Ferrera. La atenci¨®n de los delegados se centr¨®, sin embargo, en la intervenci¨®n de Luis G¨®mez Llorente, cuyo discurso fue interrumpido por fuertes ovaciones cuando afirm¨® que siempre preguntaba a los viejos compa?eros al t¨¦rmino de sus m¨ªtines si el partido estaba en la l¨ªnea de siempre y que ¨¦stos le contestaban que s¨ª.
G¨®mez Llorente afirm¨® que al comit¨¦ ejecutivo federal le preocupaba la federaci¨®n de Madrid. ?De lo que ocurra en esta sala -dijo- depende el prestigio y la fuerza de nuestra organizaci¨®n. Estamos en una ciudad donde se concentran centenares de miles de trabajadores y donde se centraliza la informaci¨®n?. El dirigente socialista hizo una llamada a la responsabilidad de sus compa?eros madrile?os Y les recomend¨® prudencia en el uso de las pr¨¢cticas democr¨¢ticas.
Una buena parte de su intervenci¨®n se centr¨® en los avances de la federaci¨®n de Madrid y en la necesidad de que la multiplicaci¨®n de sus afiliados se realice de una forma vertebrada e inteligente. ?No me refiero -a?adi¨®- a lo que se ha hecho en los ¨²ltimos meses. Este paso gigantesco se ha dado gracias a todos los afiliados, gracias a los veteranos militantes que han permitido que el socialismo en Espa?a no tenga que improvisar ni una organizaci¨®n ni un programa.? ?Que nadie de los aqu¨ª presentes -prosigui¨®- tenga la vanidad de creer que el triunfo del PSOE se debe a la labor hecha por la actual generaci¨®n dirigente o a la actual masa de afiliados. Ha sido un triunfo de la historia del partido.?
?Dentro de muy poco, en los municipios libres -dijo m¨¢s adelante- vais a ser vosotros quienes teng¨¢is que salvar la imagen de nuestro partido, porque las figuras que el pueblo conoce son muy fr¨¢giles frente a las calumnias, pero lo que no puede ser objeto de calumnia es el militante socialista que se conoce en el barrio o el concejal.?
G¨®mez Llorente atac¨® duramente a los afiliados que pretenden dar ?lecciones de izquierdismo a los dem¨¢s? y alab¨®, por el contrario, a los sosegados. Afirm¨® que, frente a lo que pretende alguna prensa, la actual direcci¨®n del PSOE es coherente, aunque entre sus miembros haya visiones distintas del futuro a medio plazo, y que es coherente con lo que se puede hacer en estos momentos y con las l¨ªneas generales fijadas en el XXVII congreso. ?El problema no es lo que se hace hoy, sino lo se va a hacer -explic¨®- Hoy hay condicionamientos que hacen imposible un giro a la lucha de clases, pero ?qu¨¦ suceder¨¢ cuando est¨¦ consolidada la democracia, los sindicatos sean fuertes, cuando se haya vertebrado el movimiento del pueblo? Si entonces el PSOE est¨¢ incardinado en la masa trabajadora gobernar¨¢ como socialista y no ser¨¢ un mero partido parlamentarista. Si lo hab¨¦is conseguido con vuestro trabajo, la alternativa del PSOE no ser¨¢ s¨®lo una alternativa de poder, sino una alternativa para la emancipaci¨®n de la clase trabajadora.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.