Aprobado el Plan Nacional de Combustibles para 1978
Seg¨²n las previsiones del Plan Nacional de Combustibles para 1978, aprobado ayer por el Gobierno, las importaciones de productos energ¨¦ticos totalizar¨¢n los 5.100 millones de d¨®lares -433.500 millones de pesetas-. El incremento previsto en el consumo de productos petroliferos, incluido el fuel-oil con destino a centrales t¨¦lmicas, es del 9% con respecto al registrado en el a?o precedente. Las previsiones para los restantes consumos son: veinticuatro millones de toneladas para el carb¨®n (veinti¨²n millones de toneladas procedentes de la producci¨®n nacional); 1,5 millones de toneladas de gas natural, procedente en su totalidad de compras a Libia y Argelia; y finalmente las estimaciones de consumo de uranio se cifran en 885 toneladas.
El plan aprobado prev¨¦ tambi¨¦n que en el estudio de sucesivos programas se tenga en cuenta, de modo creciente, el factor costos de transporte. Finalmente, se fijan las cuotas correspondientes a cada una de las refiner¨ªas espa?olas en el mercado interior. La producci¨®n estimada de crudos nacionales se sit¨²a en torno a los 1,5 millones de toneladas.Asimismo, el Gobierno fue informado por el titular de Industria y Energ¨ªa de la evoluci¨®n del consumo de los distintos productos energ¨¦ticos en 1977. Seg¨²n las cifras provisionales recogidas en la referencia del Consejo, el consumo de energ¨ªa primaria reflej¨® un incremento ligeramente superior al 5 % respecto a las cifras de 1976. Es de destacar el 7% de disminuci¨®n en el consumo de petr¨®leo, frente a los aumentos del 96% en energ¨ªa de origen hidr¨¢ulico y del 17% en el de carb¨®n. La energ¨ªa el¨¦ctrica present¨® un aumento en el consumo ligeramente por debajo del 4%.
Fraccionamiento tributario
Como complemento a la ley de Medidas Urgentes de Reforma Fiscal, el Consejo de Ministros aprob¨®, a propuesta del ministro de Hacienda, un real decreto por el que se establece un mecanismo de plazo a plazos de las cargas impositivas derivadas de las declaraciones efectuadas en virtud de la moratoria prevista en la citada ley, para aquellos que deseen regularizar su situaci¨®n fiscal. El fraccionamiento permitir¨¢ ingresar al Tesoro en cuatro plazos el impuesto resultante; el primero de ellos al presentar la declaraci¨®n y los restantes en los tres trimestres siguientes. El mecanismo, establecido exclusivamente para 1978, ser¨¢ aplicable tambi¨¦n al pago del Impuesto General sobre Transmisiones Patrimoniales.
Tambi¨¦n la propuesta del titular de Hacienda, el Gabinete aprob¨® la actualizaci¨®n de los haberes pasivos de los funcionarios civiles del Estado, personal militar y asimilado a las FFAA. La actualizaci¨®n, con efectos desde 1 de enero del presente a?o, supone un aumento del 30% para ambos cuerpos, con criterios de progresividad en el reparto entre las distintoas escalas.
Programa de inversiones del INI
Asimismo, ha quedado aprobado el programa de actuaci¨®n e inversiones del Instituto Nacional de Industria (INI), con un volumen de inversi¨®n real de 138.405 millones de pesetas. El reparto de este volumen inversor por sectores sit¨²a en primer lugar al de Gas y Electricidad (58.777 millones), seguido de Petr¨®leos y Petroqu¨ªmica (22.851 millones) y Transformaci¨®n (16.868 millones). La referencia se?ala que el programa constituye un esfuerzo de la Administraci¨®n ya que, frente a la aton¨ªa inversora del sector privado, se mantiene el ritmo del sector p¨²blico en los distintos sectores industriales. De la inversi¨®n fijada, 45.917 millones de pesetas proceden de aportaciones propias del Instituto.
Otros acuerdos: distintivo sobre control de precios
A propuesta del ministro de Comercio y Turismo, fue aprobado un real decreto por el que se crea un distintivo de adhesi¨®n a una campa?a gubernamental sobre control de precios y prioritariamente a sostener los precios de los art¨ªculos de consumo no suntuario, especialmente los alimenticios, y a ella podr¨¢n adherirse aquellas empresas que se comprometan a no elevar los precios de determinados productos en los pr¨®ximos seis meses. Dentro del marco de la campa?a, est¨¢ previsto que las empresas adheridas puedan utilizar el distintivo, que a su vez ser¨¢ promocionado mediante campa?as de publicidad en medios estatales y privados, instando al consumo de los productos que ostenten el citado indicativo.
En cumplimiento de los acuerdos del pacto de la Moncloa, se crea la comisi¨®n interministerial sobre Cooperativismo, cuya principal misi¨®n ser¨¢ el estudio de una f¨®rmula unitaria para tratar el desarrollo y fomento del cooperativismo en las distintas ¨¢reas ministeriales.
El ministro de Trabajo present¨® al Consejo un informe sobre siniestralidad laboral, que muestra un descenso de 5,7 % en el total de percances; los de car¨¢cter grave se redujeron en el 10% y un 6,5% los de ¨ªndole mortal.
A propuesta del titular de Obras P¨²blicas y Urbanismo, se aprobaron diversas obras de regad¨ªo en el Campo de Cartagena para aprovechamiento de caudales del trasvase Tajo-Segura, por un importe global de 1.688 millones de pesetas.
Finalmente, y a propuesta del titular de Econom¨ªa, se autoriz¨® la concesi¨®n de un cr¨¦dito -de cuant¨ªa no especificada- a Mauritania. Y, por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones se autoriza a Renfe a concertar cr¨¦ditos en el exterior por un importe total de 6.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.