Las Juventudes Socialistas abordan la problem¨¢tica del desempleo juvenil
?Las medidas adoptadas por el Gobierno para combatir el desempleo juvenil son insuficientes, por su aplicaci¨®n restringida a ciertas zonas. Es necesario realizar reformas de base del sistema educativo y dar un car¨¢cter m¨¢s operativo a la empresa?, manifest¨® ayer el secretario general de la UGT, Nicol¨¢s Redondo, en la apertura de las jornadas que, para estudiar la problem¨¢tica del desempleo juvenil, celebran las Juventudes Socialistas en la sede de la AISS, con la participaci¨®n de representantes de las Juventudes Socialistas europeas. Las jornadas, informa Logos, concluyen hoy.Tras manifestar que seg¨²n estad¨ªsticas del INE hay actualmente en Espa?a casi 400.000 j¨®venes de catorce a veinticinco a?os sin empleo y que m¨¢s del 40% del paro es problema juvenil, el se?or Redondo se?al¨® como causas las altas tasas de inflaci¨®n, los expedientes de crisis y la rebaja de cr¨¦ditos, y se mostr¨® partidario de un r¨¦gimen mixto de trabajo y formaci¨®n para los j¨®venes, igual sueldo a igual trabajo, voto y posibilidad de ser candidato a las elecciones sindicales a los dieciocho a?os, y la creaci¨®n de un seguro de desempleo para la juventud.
Por otro lado, y bajo el t¨ªtulo El empleo juvenil y la crisis de la sociedad, el secretario general de las Juventudes Socialistas, Juan Antonio Barrag¨¢n, ley¨® una ponencia en la que entre otras cosas manifest¨® que m¨¢s de uno de cada cuatro j¨®venes busca actualmente su primer empleo y que el volumen de empleo ha descendido en Espa?a desde 1973 en un 0, 18 % anual y que el ritmo previsto supone para 1978 una disminuci¨®n de 122.000 empleos, a los cuales vendr¨¢n a sumarse los 300.000 j¨®venes que se incorporan al mercado del trabajo cada a?o. ?En resumen -dijo-, el sistema productivo demuestra en su comportamiento que crece fundamentalmente gracias a los crecimientos en productividad y en el aumento en la composici¨®n org¨¢nica del capital?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Nicol¨¢s Redondo
- Densidad poblaci¨®n
- Adolescencia
- J¨®venes
- Declaraciones prensa
- Juventudes partidos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Juventud
- Poblaci¨®n
- Desempleo
- Organizaci¨®n partidos
- PSOE
- Gobierno
- Empleo
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Demograf¨ªa
- Sociedad