Los animales de piel fina est¨¢n amezados de exterminio
La matanza de focas, que a?o tras a?o se repite por estas fechas en las costas de Canad¨¢ y Noruega, ha vuelto a poner de manifiesto el problema del aprovechainiento de las pieles de animales salvajes y el peligro de extinci¨®n de los mismos. Los ecologistas han solicitado del Gobierno espa?ol que, siguiendo el ejemplo de Francia, prohiba la importaci¨®n de las pieles de los beb¨¦s foca matados a palos a los pocos d¨ªas, de nacer, con el fin de aprovechar su piel blanca.El tema de las focas no es, sin embargo, m¨¢s que la punta del problema que est¨¢ causando la demanda masiva de pieles sin que nadie se preocupe de que no se agote la fuente de estos recursos naturales.
B¨¢sicamente son dos los problemas que afectan a los animales portadores de pieles valiosas para la peleter¨ªa: la destrucci¨®n de sus habitats, fruto de la presi¨®n humana sobre la Naturaleza y la caza incontrolada, frecuentemente furtiva, de estas especies.
La situaci¨®n es tan cr¨ªtica que un grupo de peleteros espa?oles ha constituido una Sociedad Espa?ola de Peleteros en Defensa de la Ecolog¨ªa (SEPDE). En su declaraci¨®n de principios, los fundadores de SEPDE manifiestan que ?el peletero y los profesionales de las industrias afines son presentados como enemigos del mundo animal, cuando no como unos desalmados que potencian e interesan la caza y captura indiscriminada de los animales cuyas pieles han de servirles de materia b¨¢sica para sus industrias?.
?Sin embargo -a?aden-, nadie m¨¢s interesados que ellos en que estas especies animales sigan creciendo y multiplic¨¢ndose en las mismas o parecidas condiciones en que han venido haci¨¦ndolo desde hace miles de a?os.?
Las martas, gardu?as, zorros, ginetas y otras especies de piel valiosa est¨¢n siendo exterminadas hasta el aniquilamiento, denuncian los fundadores del SEPDE. La soluci¨®n que esta asociaci¨®n propone para evitar este desastre de la fauna y de su propia profesi¨®n ser¨ªa la creaci¨®n de reservas en las que estas especies se pudieran criar en semilibertad. Avanzando en esa l¨ªnea, ser¨ªa posible eliminar del todo la caza indiscrimada de animales salvajes y atender a las demandas de piel manchada de una forma incruenta, cient¨ªfica, racional y mucho menos costosa para la humanidad y la naturaleza.
Desde hace muchos a?os, las especies m¨¢s usadas en peleter¨ªa son el vis¨®n y el astrak¨¢n, dos tipos de piel que se producen en granja. La producci¨®n anual de pieles de vis¨®n en todo el mundo se calcula en m¨¢s de seis millones de ejemplares. L¨®gicamente estas cifras solamente pueden ser conseguidas con sistemas de explotaci¨®n industrial de estos animales.
?Salvo que se adopten medidas de otro tipo -manifiesta el documento elaborado por SEPDE-, dentro de pocos a?os el planeta Tierra se habr¨¢ quedado sin muchas especies de animales, entre ellas las m¨¢s preciadas en el campo de la peleter¨ªa.?
Por otro lado, los ecologistas insisten en que a nivel nacional es necesaria una ley de especies protegidas m¨¢s amplia, que incluya a todas estas especies amenazadas, siendo su reivindicaci¨®n que la lista se haga con las especies cazables, quedando el resto autom¨¢ticamente protegidas.
La asociaci¨®n AEPDEN, de la Federaci¨®n del Movimiento Ecologista, ha manifestado en una carta dirigida al ministro de Comercio su preocupaci¨®n por la importaci¨®n de ciertos tipos de pieles, utilizadas para confeccionar abrigos, que suponen la muerte de animales en v¨ªas de extinci¨®n, a la vez que implica un incremento del desequilibrio de la balanza de pagos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Especies protegidas
- Derechos animales
- Ecologismo
- Peligro extinci¨®n
- Ecologistas
- Organizaciones medioambientales
- Mam¨ªferos marinos
- Extinci¨®n especies
- Protecci¨®n animales
- Pol¨ªtica ambiental
- Mam¨ªferos
- Especies acu¨¢ticas
- Ideolog¨ªas
- Protecci¨®n ambiental
- Problemas ambientales
- Animales
- Pol¨ªtica
- Especies
- Medio ambiente