Protesta oficial norteamericana contra los asentamientos jud¨ªos
El primer ministro de Israel, que ayer regres¨® de Suiza, se entrevistar¨¢ hoy con el embajador de Estados Unidos en Jerusal¨¦n, Samuel Lewis. El embajador norteamericano ha recibido del presidente Jimmy Carter el encargo de transmitir al premier israel¨ª la protesta de Washington por la continuaci¨®n de la pol¨ªtica de colonizaci¨®n jud¨ªa en los territorios ocupados, una pol¨ªtica que es ?contraria a los compromisos adoptados por Israel y entorpece considerablemente el proceso de paz?, seg¨²n la Casa Blanca.El presidente norteamericano ha reiterado que la implantaci¨®n de nuevas colonias en los territorios ocupados es ilegal y constituye un obst¨¢culo en el camino de la paz. Begin responde a esto que el establecimiento de nuevas colonias ni es un obst¨¢culo para la paz, ni entorpece las conversaciones.
Pero, mientras prosigue este duelo verbal, Israel contin¨²a tranquilamente su pol¨ªtica de colonizaci¨®n en los territorios ocupados: veinte colonos se establecer¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas en Haris, Cisjordania. En total, unas trescientas familias se preparan para colonizar tres localidades situadas en la parte norte de Cisjordania, la Samaria b¨ªblica.
Para salvar las apariencias, estos colonos ser¨¢n alojados ?en el recinto de campamentos militares?. Pero cuando no existen esos campamentos en las cercan¨ªas la postura israel¨ª es ¨¦sta: ?Nada nos impide crearlos all¨ª donde lo consideremos necesario.? Esto ha declarado recientemente el ministro de Asuntos Exteriores, Moshe Dayan.
Por otro lado, veintis¨¦is familias de nuevos inmigrantes jud¨ªos se preparan a crear dos nuevas comunidades agr¨ªcolas en la regi¨®n de Rafiah, en el norte del Sina¨ª, que seg¨²n el plan de paz de Begin debe volver a la soberan¨ªa egipcia. Estos nuevos colonos, que afirman no creer en las posibilidades de paz, ni en la perspectiva de las negociaciones con El Cairo, mantienen la convicci¨®n de que en cualquier caso la regi¨®n ?permanecer¨¢ siendo parte integrante del Estado de Israel?.
Entretanto, ha trascendido en Jerusal¨¦n que el presidente egipcio, Anuar el Sadat, ha causado una gran impresi¨®n a los doce dirigentes jud¨ªos norteamericanos con quienes se entrevist¨® durante su estancia en Washington. Se mostraron desconcertados y poco tuvieron que replicar a la tesis del presidente Sadat cuando ¨¦ste acus¨® a Begin de ?falta de sinceridad? al proponer ?devolver? todo el Sina¨ª a Egipto, mientras intenta, por otro lado, ?conservar partes del territorio egipcio para continuar en ellas la pol¨ªtica de colonizaci¨®n, protegida por las fuerzas armadas israel¨ªes?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.