Javier Tusell replica
En respuesta a la carta publicada por don Mariano Albal¨¢, que, a su vez, hace referencia al art¨ªculo publicado por el que suscribe, quisiera que se dignara publicar las siguientes puntualizaciones:1) Los argumentos de los comunistas para identificar al fascismo con la democracia no se sostienen. De acuerdo con ellos resultar¨ªa, por ejemplo, que el cardenal Segura fue un dem¨®crata, cosa que no estoy dispuesto, como historiador, a aceptar.
El PCE no defendi¨® la rep¨²blica democr¨¢tica sino que pretendi¨® apoderarse de ella (o, por lo menos, eso es lo que pensaron los socialistas y anarquistas de la ¨¦poca) Andr¨¦u Nin no muri¨® precisamente de un ataque de tos.
2) No todos los partidos espa?oles se basan en el centralismo democr¨¢tico: ah¨ª est¨¢ el PSOE, por ejemplo. En cuanto a UCD, en realidad no existir¨¢ como partido sino despu¨¦s de celebrar un congreso democr¨¢tico. Hasta despu¨¦s de esas fechas nuestra organizaci¨®n interna no es democr¨¢tica, pero llevamos tan s¨®lo unos meses de existencia; en cambio el PCE lleva sesenta a?os sin tenerla.
3) Los acuerdos de la Moncloa son un instrumento para la consolidaci¨®n democr¨¢tica. No lo es, en cambio, una interpretaci¨®n abusiva de los mismos: hay que ce?irse al texto, no al ?esp¨ªritu? que, interpretado por los comunistas, supondr¨ªa una especie de Gobierno de concentraci¨®n, inaceptable, de acuerdo con los resultados electorales.
4) No entro en cuestiones demasiado concretas, pero a t¨ªtulo de ejemplo, si hay que condenar a Chile por su falta de respeto a los derechos humanos, algo igual habr¨ªa que hacer, en el mismo continente, con Cuba.
?Ah!, yo no agach¨¦ la cabeza cuando en este pa¨ªs hab¨ªa una dictadura. Incluso alguna vez me dieron en ella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.