Por los "PNN", contra las oposiciones
Me dirijo a usted para hacerle patente mi protesta por la l¨ªnea seguida por su peri¨®dico al tratar el lamentable tema de los PNN.Aunque asiduo lector de EL PAIS, no he tenido ocasi¨®n de leer en ¨¦l un an¨¢lisis serio y ponderado de la cuesti¨®n; todo han sido notas de coordinadoras debidamente amputadas, contranotas ministeriales m¨¢s o menos fieles y, sobre todo, una avalancha de cartas al director manteniendo invariablemente una postura contraria a una soluci¨®n razonable y justa para el grupo social concreto de los profesores y del resto de la sociedad.
Parece que sus opiniones coinciden con las del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, que de forma descarada e inmoral, haciendo uso de una demagogia imp¨²dica, es capaz de sacarse de la manga a los miles de licenciados en paro y otros profesores infraempleados para justificar su pol¨ªtica educativa.
Es muy poco serio hablar de privilegiados cuando de PNN se trata, ya que con respecto al parado y al explotado, con consentimiento ministerial, puede que lo sea, pero que objetivamente no lo es. (Contrato administrativo anual, seguros sociales incompletos -sin seguro de desempleo, sin jubilaci¨®n-, renovaci¨®n arbitraria del contrato, etc¨¦tera.)
Es la pol¨ªtica ministerial de este largo per¨ªodo de dictadura la que ha creado el problema al dedicar cuantiosas subvenciones a la ense?anza privada, sobre todo la religiosa, creando florecientes neg¨®cios en detrimento de los intereses generales de la sociedad, y limitando a la ense?anza estatal a un aspecto meramente subsidiario. La contrataci¨®n de profesores sin planificaci¨®n alguna es su consecuencia l¨®gica, al crecer la demanda educativa.
No parece justo qu¨¦ unos profesores a los que ni el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia ni sus sol¨ªcitos bur¨®cratas han descalificado profesionalmente durante todo el tiempo en que han prestado sus servicios, tengan que perder su puesto de trabajo. En cuanto a la forma en que se consiguieron los contratos anuales, que tan privilegiados les parecen, habr¨¢ que distinguir un buen n¨²mero de casos en los que el procedimiento no ha sido m¨¢s injusto que el seguido en cualqu¨ªer otro sector y nivel profesional. El Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia ha consentido, en el peor de los casos, la injusticia.
En lo que parecen no estar de acuerdo, al menos inicialmente, es en el mantenimiento del nefasto sistema de oposiciones, aunq¨²e de no producirse la congelaci¨®n de ¨¦stas se habr¨¢ conseguido no solucionar el problema de los licenciados en paro e infraempleados, y por supuesto tampoco mejorar el sistema educativo, ya que las oposiciones no seleccionan ense?antes de calidad, sino que, en el mejor de los casos, seleccionan licenciados con un nivel discreto de conocimientos, en modo alguno una aptitud pedag¨®gica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- UCD
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes
- I Legislatura Espa?a
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- Profesorado
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Calidad ense?anza
- Comunidad educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ense?anza general
- Gobierno
- Centros educativos
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Justicia