En un tren de cercan¨ªas
El d¨ªa 8 del corriente viajaba yo en un tren de cercan¨ªas con destino a Villalba. La hora no era intempesItiva: 12.37 del mediod¨ªa. Hab¨ªa salido de la estaci¨®n de Nuevos Ministerios, donde, a esa hora, las ocho o diez ventanillas de expedici¨®n de billetes permanec¨ªan cerradas, aunque con personal dentro. Despu¨¦s de esperar cinco minutos y no serme despachado el billete, decid¨ª bajar las innumerables escaleras hasta el and¨¦n para no perder mi tren, que ya anunciaban los altavoces. Pues bien, al aparecer el revisor le expliqu¨¦ la causa de mi falta de billete y le tend¨ª las sesenta pesetas que cuesta el trayecto; cu¨¢l no ser¨ªa mi sorpresa cuando me dijo, y de muy malos modos, que tendr¨ªa que pagar 120 pesetas, o seajusto el doble del precio del trayecto, en concepto de multa por ir sin billete, y a?adiendo: ?Le iba a cobrar s¨®lo sesenta pesetas, pero como se pone usted as¨ª, le voy a tener que poner una multa.? El ponerme ?as¨ª? consisti¨® en tratar de darle las sesenta pesetas. A mi extra?eza sigui¨® mi negativa rotunda a abonar el doble del importe, y despu¨¦s de mucho refunfu?ar decidi¨® perdonarme la vida, y me extendi¨® un recibo por sesenta pesetas.Yo me pregunto ?por qu¨¦ es siempre el, usuario y el que paga el que tiene que aguantar adem¨¢s de la falta de competencia y descuido de unos empleados y de la mala org¨¢nizaci¨®n y retrasos de Renfe, la p¨¦sima educaci¨®n de alguno de estos empleados?
?Han de perder los viajeros su tren porque a las doce del mediod¨ªa no se despachan billetes? ?Tienen adem¨¢s que pagar la negligencia de otros con una multa?
Los trenes de cercan¨ªas son los m¨¢s descuidados y los m¨¢s utilizados; en ellos viajamos muchas personas que trabajamos en Madrid y no podemos vivir en ¨¦l. Cuide el tren aunque no le cuiden a usted.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gesti¨®n empresarial
- Consejo administraci¨®n
- Opini¨®n
- Ayuntamientos
- Transporte urbano
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Tr¨¢fico
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Cercan¨ªas Madrid
- Cercan¨ªas
- Transporte pasajeros
- Adif
- Empresas p¨²blicas
- Renfe
- Empresas transporte
- Trenes
- Sector p¨²blico
- Transporte ferroviario
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Transporte