Los agricultores alemanes quieren frenar la ampliaci¨®n de la CEE
Uno de los cinco puntos fundamentales en estos momentos para la C¨¢mara Federal Agraria de la Rep¨²blica Federal de Alemania es el lograr que se frene el ingreso de Espa?a, Portugal y Grecia en la CEE, seg¨²n se desprende del informe final presentado por este organismo en la asamblea extraordinaria que ha concluido en Bonn. El presidente de la C¨¢mara, bar¨®n de Heereman, ha concretado en su discurso de clausura que ?no debemos tranquilizarnos con pensar que nosotros -los alemanes- no producimos ni naranjas ni limones, sino que debemos considerar esta situaci¨®n-, el in greso de los tres pa¨ªses citados dentro de un contexto?. ?Alemania es el principal importador de productos mediterr¨¢neos. ?Qu¨¦ tipo de consecuencias traer¨ªa los proyecto de la Comisi¨®n de la CEE sobre el ingreso de Espa?a, Portugal y Grecia a nuestra producci¨®n de frutos y legumbres, a nuestros cultivos y i?edos?, es algo f¨¢cil de describir.?
Los agricultores alemanes, el sector m¨¢s favorecido desde el punto de vista impositivo, s¨®lo aceptar¨ªan la admisi¨®n en la CEE de los tres pa¨ªses citados si ?las cargas que se deriven de la ampliaci¨®n del Mercado Com¨²n se repartiesen proporcionalmente entre todos los ciudadanos, ya que esta ampliaci¨®n tiene un transfondo pol¨ªtico?. ? Estas reivindicaciones -seg¨²n el bar¨®n de Heereman- no se dirigen contra Europa, sino contra el intento de solucionar todos los problemas a nuestra costa.? Seg¨²n el ¨²ltimo informe del Gobierno de Bonn, los propietarios de la tierra en este pa¨ªs viven en un verdadero para¨ªso fiscal. En total, los agricultores alemanes satisfacen a la oficina de impuestos un total de 2.000 millones de marcos menos de lo que deber¨ªan aportar. Seg¨²n la comisi¨®n que elabor¨® el informe, muchos campesinos declaran ingresos anuales de 15,000 marcos, cuando en realidad ¨¦stos superan los 100.000. Como muestra de estas irregularidades, la estad¨ªstica fiscal de 1971 hab¨ªa registrado en la RFA m¨¢s de un mill¨®n de campesinos, de los que solamente 230.000 pagabsn impuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.