Los convenios del metal, origen de la actual conflictividad laboral
El sector del metal, que est¨¢ protagonizando en estos d¨ªas la actualidad laboral, podr¨ªa convertirse en la chispa que desencadene una primavera caliente en las relaciones industriales, que est¨¢ en la mente de todos -empresarios, centrales y Administraci¨®n-, aunque nadie la afronte de forma decidida.
El convenio de Madrid, que afecta a m¨¢s de 200.000 trabajadores de forma directa y a otros varios cientos de miles -los correspondientes a grandes empresas con convenios propios- de forma indirecta, se ha constituido en un aut¨¦ntico test para el futuro de la negociaci¨®n colectiva en Espa?a. Las deliberaciones, pr¨¢cticamente rotas, contin¨²an a duras penas por la decidida intervenci¨®n del presidente de las mismas. Los trabajadores, ante una patronal inflexible y escasamente representantiva empenada en no negociar los temas sindicales y de intervenci¨®n y control en las empresas, as¨ª como recortar las peticiones salariales de sus plantillas, se ven obligados a recurrir a movilizaciones, paros y acciones de presi¨®n. La patronal, perfectamente consciente de lo que hay en juego en el convenio, pretende el laudo y que sea el Gobierno que firm¨® los pactos de la Moncloa quien se comprometa.Pero no es s¨®lo en Madrid. En Barcelona, en otro convenio que afecta a un centenar de miles de trabajadores del metal, ayer quedaron pr¨¢cticamente rotas, tras dos meses de deliberaciones, las conversaciones del sector, seg¨²n una nota de la Uni¨®n Patronal Metal¨²rgica. En La Rioja, seg¨²n un despacho de Europa Press, fechado ayer en Logro?o, los metal¨²rgicos -m¨¢s de 6.000 trabajadores- decidieron iniciar una huelga con car¨¢cter indefinido. Y numerosas empresas de gran dimensi¨®n -sin mencionar -el subdirector de astilleros navales- encuentran graves problemas en cuanto a la homologaci¨®n de convenios ya firmados o en la determinaci¨®n de la masa salarial y aplicaci¨®n de los pactos de la Moncloa.
El inicio de conversaciones en el sector guipuzcoano y la firma del convenio en Asturias, en la madrugada del jueves, son las ¨²nicas notas, alentadoras en un panorama que se presenta grave para el sector del metal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.