Andreotti confirmar¨¢ a la mayor parte de los ministros anteriores
Giulio Andreotti, encargado por el presidente de la Rep¨²blica, Giovanni Leone, hace mes y medio de formar Gobierno, trat¨® ayer con las delegaciones de los partidos constitucionales que lo apoyan sobre la ?estructura objetiva? del nuevo Gobierno.
Hoy o ma?ana confeccionar¨¢ la lista del nuevo Gabinete, que el s¨¢bado o el domingo pr¨®ximos presentar¨¢ al presidente de la Rep¨²blica.
En la reuni¨®n de anteayer con los secretarios de los partidos no se toc¨® expl¨ªcitamente el problema de la f¨®rmula de gobierno, pero se sabe que a la propuesta socialdem¨®crata de incluir ministros de partidos menores socialdem¨®cratas o republicanos se oponen comunistas y socialistas.
La soluci¨®n agradar¨ªa, sin embargo, a la derecha democristiana, a fin de ?corresponsabilizar? a cuantos m¨¢s en una mayor¨ªa en la que, por primera vez, participar¨¢n los comunistas.
En ciertos c¨ªrculos se da casi por seguro que Andreotti formar¨¢ un Gobierno monocolor de democristianos, y confirmar¨¢ en sus carteras a la mayor parte de los ministros del anterior Gobierno. Andreotti tendr¨¢ que contentar a los parlamentarios de su partido, que le piden la mayor parte de las subsecretar¨ªas, con el objeto de controlar mejor la posible presi¨®n comunista.
A esta misma derecha dernocristiana, que ha aceptado de mala gana la f¨®rmula de cooperaci¨®n con los comunistas en una ?mayor¨ªa program¨¢tica parlamentaria?, le hace el juego la negativa de los liberales y su paso a ?oposici¨®n constitucional? constructiva.
Los liberales ser¨¢n la oposici¨®n
La mayor¨ªa sobre la que formar¨¢ su Gobierno Andreotti puede contar con 575 de los diputados. Los liberales son cinco, y el resto de la oposici¨®n le vendr¨¢ de grupos menores: de los neofascistas, democracia proletaria y radicales. Pol¨ªticamente, sin embargo, los liberales, que en 1963 ten¨ªan 39 diputados y 2.144.000 electores, podr¨¢n arrastrar tras de si una oposici¨®n moderada, anticomunista por principio.Los liberales no creen suficiente, para solucionar la grave crisis del pa¨ªs, ni la mayor¨ªa formada, ni el programa, ni creen que partidos tan divergentes y antagonistas como el comunista y la Democracia Cristiana puedan gobernar con pulso seguro.
Andreotti est¨¢ meditando todav¨ªa sobre el programa, cuyo texto definitivo se conocer¨¢ despu¨¦s que se concluyan hoy las reuniones de las direcciones de los partidos republicano, socialdem¨®crata y democristiano. En la reuni¨®n cumbre de anteayer volvi¨® a ponerlo sobre el tapete el l¨ªder republicano Ugo La Malfa, para quien no es posible un riguroso programa de austeridad sin el apoyo sindical. En los sindicatos, sin embargo, ha vuelto a soplar viento de tempestad. La central CISL, democristiana, y la UIL, socialista, acusan a la CGIL, comunista, de ir a remolque del Partido Comunista y de sacrificar a su estrategia los intereses de los trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.