Emilio Mu?oz puede "llev¨¢rselo" todo por su toreo de calidad
El que de verdad haga el toreo se lo lleva todo. Los taurinos tienen muy claro este concepto de llev¨¢rselo: hacer as¨ª con la mano y todo el brazo, y echar al talego propio los billetes que circulan, seguramente en abundancia, por el mundillo. Porque, ?hay que ver, se?or, se?or, lo mal que torean casi todos! Ayer ve¨ªamos a El Melenas pegar melenazos y era un dolor. Casi consigui¨® lo que parec¨ªa imposible: convertir en amargos los dulces bombones de Diego Romero. Un tir¨®n aqu¨ª, cuatro all¨¢; dos carreras, tres derechazos arremangaos, siete molinetes epil¨¦pticos, y los novillos, quiz¨¢ por milagro, segu¨ªan buenos, mientras el p¨²blico se aburr¨ªa y se aburr¨ªa.No podr¨ªa decirse lo mismo de Pepe Luis Vargas, salvo en lo del aburrimiento, que este espada es m¨¢s sosegado y apunta al toreo serio. Pero nada de cuanto hizo tuvo inter¨¦s, porque a est¨¢s alturas de su carrera -es decir, muy pocas alturas, pues a¨²n est¨¢ en sus comienzos- abusa del truquito del pico, se alivia en los remates y no siente esa carga de emotividad que llevan dentro las suertes del toreo. Y pues no la siente, no transmite al tendido sino sopor, hasta la ansiedad de que aquella repetici¨®n de pases sin sentido acabe de una vez.
Plaza de Valencia
Primer festejo fallero. Novillos de Diego Romero, bien presentados, muy boyantes. Jos¨¦ Hern¨¢ndez El Melenas: pinchazo, media estocada y dos descabellos (palmas y saludos). Estocada perpendicular, pinchazo y descabello (silencio). Pepe Luis Vargas: once pinchazos (aviso, y con dos minutos de retraso) y ocho descabellos (palmas y pitos, y saludos). Estocada ca¨ªda y seis descabellos (vuelta con alguna protestas). Emilio Mu?oz: dos pinchazos y estocada delantera (vuelta). Estocada desprendida (oreja).El espont¨¢neo Miguel Parra, se golpe¨® con la barrera al saltar al ruedo. Sufre fuerte contusi¨®n tor¨¢cico-abdominal y shock profundo. Pron¨®stico grave.
Por eso cuando un torero, como ayer Emilio Mu?oz, asienta las zapatillas en la arena -el cuerpo relajado, el brazo que no torea en su ca¨ªda natural-, adelanta la muleta y tira del novillo para llevarlo con ritmo embebido en los rojos vuelos de la franela hasta la salida natural del pase, los tendidos se covierten en un hervidero, el p¨²blico se pone en pie, ruge la plaza, conmovida como si la hubieran puesto boca abajo. As¨ª, en este pr¨ªmer festejo fallero, despu¨¦s de los bostezos de dos faenas atropelladas y sin gracia, bast¨® con cinco naturales de Emilio Mu?oz -cadencia de toreo hondo, arte en la interpretaci¨®n de la suerte- para que el espect¨¢culo se fuera para arriba.
Al tercero de la tarde le hizo la faena justa que la agotada embestida del novillo requer¨ªa. Al sexto le lig¨® un muleteo amplio, abierto y cerrado con series de ayudados torer¨ªsimos, en los que fueron constantes el reposo, el dominio y el temple en las tandas de derechazos y naturales.
Tanto su calidad espec¨ªfica de muletero como el contraste con la tabarra de sus compa?eros de terna dieron a Emilio Mu?oz un triunfo leg¨ªtimo, justo en trofeos, el cual, sin embargo, se empa?a con acusados defectos que debe corregir, ahora que a¨²n es tiempo, pues tambi¨¦n est¨¢ empezando. El principal, su falta de oficio con el capote, que apenas utiliza o utiliza mal.
Y en cuanto a la t¨¦cnica muletera, ese vicio de dejar la pierna contraria atr¨¢s, en el mal camino que marc¨® Ord¨®?ez, y un cierto amaneramiento en los pases de pecho, que marca hacia el hombro contrario, como debe ser, pero que se convierten en tirones por no embarcar las embestidas.
Las cuadrillas estuvieron fatal. Todos los novillos se picaron al relance y con la salida tapada. El primero de Emilio Mu?oz parec¨ªa afeitado. Y, en fin, en esta columna negativa del balance del primer festejo fallero debemos a?adir la desgracia ocurrida en el sexto de la tarde, cuando un espont¨¢neo, Miguel Parra, se lanz¨® desde el tendido al ruedo, y tan mal calcul¨® el salto que se peg¨® con la barrera un golpazo terrible. No lleg¨® al ruedo. Las asistencias lo llevaron a la enfermer¨ªa, demacrado y sin conocimiento. Sufre fuerte contusi¨®n tor¨¢cico- abdominal y shock profundo, de pron¨®stico grave.
La corrida de hoy
Esta tarde se celebrar¨¢ la primera corrida de las cinco que componen el serial fallero. Los espadas ser¨¢n Paco Alcalde, Armillita Chico y Jos¨¦ Luis Palomar. El primero, que interrumpi¨® su temporada americana antes de tiempo, deber¨¢ mostrar en el ruedo quiz¨¢ m¨¢s mando del que en realidad tiene, pues por algo es mucho m¨¢s veterano que sus compa?eros de terna, los cuales acaban pr¨¢cticamente de tomar la alternativa. Lidiar¨¢n seis toros de la ganader¨ªa onubense de Celestino Cuadri Vides, de procedencia Cuadri, formada desde 1956 con vacas y sementales de Santa Coloma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.