M¨¢s de 180.000 metal¨²rgicos pararon ayer en Madrid
M¨¢s de 180.000 metal¨²rgicos madrile?os secundaron ayer el llamamiento a una huelga general efectuado por la comisi¨®n negociadora del convenio provincial del sector. Empresas de gran dimensi¨®n, que no se encuentran afectadas directamente por el citado convenio, se sumaron al paro en solidaridad con sus compa?eros de las peque?as y medianas empresas, seg¨²n informaron a EL PA?S miembros de la comisi¨®n convocante
En las zonas m¨¢s afectadas por la huelga, como fueron las de Ventas, M¨¦ndez Alvaro, San Fernando-Coslada,y Vallecas, hubo una fuerte presencia de la Polic¨ªa Armada en evitaci¨®n de incidentes y para impedir la acci¨®n de piquetes de huelga. En algunas factor¨ªas, como fue el caso de Construcciones Aeron¨¢uticas, SA (CASA), los huelguistas fueron desalojados de las dependencias. Las acciones de solidaridad en las grandes empresas fueron, sin embargo; muy variadas. En muchas empresas el paro fue total; en otras, de una duraci¨®n de varias horas, e incluso en alguna, caso de Chrysler, se concret¨® en un cuarto de hora de paro simb¨®lico. Las grandes centrales, que hab¨ªan llamado a estas acciones de solidaridad, negociaron en muchos casos con las direcciones respectivas las modalidades y duraci¨®n de la acci¨®n solidaria.Empresas como Kelvinator lsoder, Flex, Otis, Marconi, Electrolux, lsolux, Pegaso, Intelsa Boeticher, SKF y Zanussi, entre otras, secundaron el llamamiento a acciones de solidaridad. La huelga en las empresas medianas y peque?as del metal, que son las directamente afectadas por el ¨¢mbito del convenio, fue general.
A lo largo del fin de semana, y probablemente hasta ayer mismo, se han venido realizando innumerables gestiones por empresarios, autoridades laborales y sindicatos, con el fin de lograr alguna f¨®rmula de acuerdo que ponga fin a este conflicto.
La escasa representatividad de la comisi¨®n negociadora de la patronal (agrupa al 12 % de los empresarios madrile?os del sector), la dificultad para aplicar subidas salariales que respeten el pacto de la Moncloa en empresas con niveles de retribuciones muy dispares y la firme postura de la gran patronal de sacar del ¨¢mbito de este convenio los temas de intervenci¨®n y control de las empresas por los trabajadores y regulaci¨®n de funciones y atribuciones de los sindicatos en las mismas produjeron la ruptura formal de las negociaciones el pasado viernes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.