Nuevo descenso del d¨®lar en los mercados internacionales
Una ola de comentarios adversos y nuevos descensos en las cotizaciones del d¨®lar en los mercados internacionales han producido los acuerdos establecidos entre Estados Unidos y la Rep¨²blica Federal de Alemania para salvar la dif¨ªcil coyuntura por la que atraviesa la divisa norteamericana.Ayer, la cotizaci¨®n del d¨®lar sufri¨® nuevos reveses en Par¨ªs, Francfort, Londres y especialmente Tokio, donde la divisa norteamericana alcanz¨® su m¨¢s bajo nivel de los ¨²ltimos meses. En todos los mercados, las respectivas bancas centrales hubieron de acudir en apoyo del d¨®lar, para evitar mayores descalabros en sus paridades.
En general, las reacciones en todos los medios han sido abiertamente desfavorables frente a los t¨¦rminos del convenio establecido entre Estados Unidos y la Rep¨²blica Federal de Alemania. Los calificativos m¨¢s abundantes en los comentarios se?alan que la medida ha sido tard¨ªa e insuficiente. Los dirigentes bancarios, especialmente, han expresado su decepci¨®n, insistiendo en que esperaban que las autoridades de Bonn y Washington hubieran apelado a otras medidas m¨¢s contundentes, que sirvieran para, reactivar la posici¨®n internacional del d¨®lar. La cantidad total de 8.000 millones de d¨®lares -640.000 millones de pesetas-, con que Estados Unidos est¨¢ dispuesto a apoyar su divisa, cambi¨¢ndolos por marcos, fue calificada de irrisoria e insuficiente por los expertos financieros nipones y europeos.
Tampoco los diarios alemanes han sido m¨¢s ben¨¦volos con la decisi¨®n norteamericana, contrastando la expectaci¨®n despertada por los posibles t¨¦rminos del acuerdo y la decepci¨®n profunda detectada tras la publicaci¨®n de las medidas concretas. Todos los comentarios coinciden en se?alar que la respuesta m¨¢s significativa ante las medidas es que, nada m¨¢s ser conocidas, el d¨®lar ha comenzado a caer de nuevo.
Los m¨¢s optimistas y, en consecuencia, menos duros con la medida, estiman que ¨¦sta s¨®lo tendr¨¢ efectos a medio plazo en el caso -considerado improbable- de que Estados Unidos logre reducciones espectaculares en el desequilibrio de su balanza comercial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.