Las huelgas se extienden en Alemania Federal
La Rep¨²blica Federal de Alemania se encuentra hoy ante su mayor conflicto laboral de la posguerra. Mientras renace la crisis en el sector de artes gr¨¢ficas, se agudiza la del metal. As¨ª, en un mismo d¨ªa, metal¨²rgicos y trabajadores de imprentas y prensa deber¨¢n mantenerse fuera de sus puestos de trabajo, en gran parte por decisi¨®n patronal. El lock-out cunde a lo largo y lo ancho de un pa¨ªs que, hasta ahora, carec¨ªa de tradici¨®n huelgu¨ªstica.Desde las cero horas de la pasada madrugada, los trabajadores del metal de Wuertenberg Norte y Baden Norte (en este n¨²cleo industrial se encuentra situada la factor¨ªa principal de la Mercedes-Benz) se mantienen en huelga, afrontando, incluso, la amenaza de lock-out de los empresarios del ramo. Estos se niegan a otorgar un aumento salarial del 5 %, como reclaman los trabajadores.
El sindicato juzga necesario un sustancioso incremento como medio de evitar las consecuencias del paro, ? principal efecto de la transformaci¨®n industrial?. En esto, metal¨²rgicos y trabajadores de artes gr¨¢ficas, coinciden plenamente: se trata de evitar que la racionalizaci¨®n empresarial se convierta, en el pa¨ªs m¨¢s industrializado de Europa, en motivo de despidos masivos. Si en las pr¨®ximas horas se decidiesen por la huelga los trabajadores de Renania del Norte-Westfalia, actitud m¨¢s que probable, se encontrar¨ªan en paro las dos regiones m¨¢s industrializadas de Alemania, con 1,6 millones de obreros, metal¨²rgicos, de un total de 3,6 millones en toda la RFA.
En cuanto a la situaci¨®n en artes gr¨¢ficas, a la hora de redactar esta informaci¨®n se daba por seguro que hoy, mi¨¦rcoles, no aparecer¨ªa el 93 % de los diarios alemanes, con lo cual quedar¨ªa superado el alcance de la huelga y del lock-out de la semana pasada.
La posici¨®n del Gobierno se vuelve progresivamente m¨¢s inc¨®moda a medida que se extiende la inquietud social. El canciller federal, Helmut Schmidt, ha declarado a este respecto que los pol¨ªticos no deben interferir en la confrontaci¨®n social planteada y que, ante todo, ha de respetarse la ?autonom¨ªa tarifaria?.
Por el momento, el canciller no ha respondido a una petici¨®n de la Asociaci¨®n de la Prensa Alemana, que le ha pedido sus funciones de mediador entre empresarios y trabajadores con el fin de no privar a este pa¨ªs de sus diarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.