La selecci¨®n espa?ola buscara una plaza para los Juegos Ol¨ªmpicos
A partir del pr¨®ximo s¨¢bado y hasta el d¨ªa 2 de abril va a celebrarse, en Argentina, el IV Campeonato Mundial de Hockey Hierba, un deporte minoritario y hasta clasista de siempre en Espa?a por su marcado car¨¢cter amateur, pero que en otros pa¨ªses -sobre todo, en algunas naciones del continente asi¨¢tico- constituye la especialidad deportiva de multitudes por excelencia. Espa?a participar¨¢ junto con otros trece pa¨ªses, en busca de una plaza para los Juegos Ol¨ªmpicos de Mosc¨².
Hasta el momento se han disputado tres ediciones solamente de estos campeonatos mundiales. En la primera, celebrada en Barcelona, en 1971, Pakist¨¢n se alz¨® con el t¨ªtulo por delante de la propia Espa?a -gran sorpresa del torneo- y de la India. Amsterdam, en 1973, fue escenario de la segunda, con triunfo del pa¨ªs anfitri¨®n, por delante de la India y de la Rep¨²blica Federal de Alemania -Espa?a fue quinta- La tercera y ¨²ltima se disput¨® en Kuala Lumpur (Malasia), en 1975, con la victoria de la India, seguida de Pakist¨¢n y nuevamente del equipo germano, mientras el anterior campe¨®n, Holanda., qued¨® novena y Espa?a octava. Se deduce de estos datos que tanto Pakist¨¢n como la India -grandes rivales entre s¨ª- son los pa¨ªses favoritos por excelencia, sin descartar la sorpresa de Alemania, que ha mantenido un nivel muy digno en los dos ¨²ltimos mundiales con sus dos terceras plazas consecutivas. Precisamente en la fase preparatoria. Pakist¨¢n y la India se han enfrentado en tres partidos amistosos con resultados favorables a los paquistan¨ªes, que parecen mostrarse en superior condici¨®n que el equipo hind¨². Como dato anecd¨®tico cabe rese?ar que en uno de estos choques -en Bombay- se registr¨® una afluencia de m¨¢s de 50.000 espectadores. En el mundial argentino van a participar catorce selecciones nacionales, divididas en dos grupos de siete equipos cada uno. En el grupo ?A? intervendr¨¢n: B¨¦lgica, Australia, Canad¨¢, Inglaterra, PIFA, India y Polonia. En el ?B?: Espa?a, Argentina, Irlanda, Italia, Malasia, Holanda y Pakist¨¢n. Los grandes ausentes son la Uni¨®n Sovi¨¦tica -quiz¨¢ por motivos pol¨ªticos- y Nueva Zelanda, por problemas econ¨®micos.
En cada grupo jugar¨¢n todos contra todos en una primera etapa que concluir¨¢ el 29 de marzo. Las semifinales las disputar¨¢n los dos primeros de cada grupo, cada uno de los cuales se enfrentar¨¢ al segundo del otro. Los vencedores jugar¨¢n la final el 2 de abril, y los vencidos lo har¨¢n por el tercer puesto ese mismo d¨ªa. Los clasificados terceros y cuartos en la ronda inicial se unir¨¢n en una serie que definir¨¢ los puestos quinto al octavo. Los quintos y sextos ir¨¢n a otra serie por los lugares noveno al doce, y los s¨¦ptimos de cada grupo jugar¨¢n entre s¨ª por las dos ¨²ltimas plazas. Los equipos que finalicen entre el primero y el noveno quedar¨¢n autom¨¢ticamente clasificados para jugar los Juegos Ol¨ªmpicos de Mosc¨² de 1980.
Espa?a, con un equipo joven
Espa?a acude al mundial con alguna baja precisamente por los compromisos particulares de los jugadores -debido a su amateurismo- y un equipo cuya principal baza es la juventud. Su aspiraci¨®n es la de igualar al menos el sexto puesto de los Juegos Ol¨ªmpicos de Montreal, el mismo lugar que ocupa en el ranking mundial.
El seleccionador, el alem¨¢n Horst Wein, se ha llevado a los siguientes jugadores: Luis Garralda (Club de Campo, seis veces internacional), Juan Amat (Club Egara, 103); Carlos Roca (CD Tarrasa, 7); Juan Colomer (Club Egara, 32); Francisco F¨¢bregas (RC Polo, 101); Jaime Arb¨®s (At. Tarrasa, 65); Ricardo Cabot (RC Polo, 52); Francisco Segura (RC Polo, 98); Jorge F¨¢bregas (RC Polo, 119); Miguel Chaves (At. Ta rrasa, 7); Juan Pell¨®n (RS Tenis, 18); Rafael Garralda (Club de Campo, 10); Paulino Monsalve (Club de Campo, 2); Roger Padr¨®s (RC Polo, 10); Santiago Malgosa (At. Tarrasa, 6), y Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa (At. San Sebasti¨¢n, 2).
Solamente ocho de estos jugadores estuvieron presentes en Montreal, y la media de edad se ha rebajado: de veintisiete a veinticinco a?os. Predominan los jugadores catalanes, regi¨®n que indiscutiblemente practica el mejor hockey cuantitativa y cualitativamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.