El descenso de ventas interiores de la crisis del autom¨®vil
Durante 1977 la industria automovil¨ªstica alcanz¨® una producci¨®n de 988.964 turismos, cifra que supone un incremento del 31,3% sobre la del a?o precedente, y que permite catalogar como favorable la marcha del sector en este aspecto seg¨²n las cifras definitivas hechas p¨²blicas por la Asociaci¨®n Espa?ola de Fabricantes de Autom¨®viles y Camiones (ANFAC).
Por lo que se refiere a la evoluci¨®n de las ventas, cabe diferenciar dos etapas de signo muy contrario: un primer semestre con una favorable evoluci¨®n, que llev¨® al sector a un mayor volumen de ventas, del 39,2 %, en relaci¨®n con el conseguido en igual per¨ªodo de 1976, y un segundo semestre, en el que se produjo un, fuerte descenso, lo que supuso que el volumen de 1as ventas interiores del subsector para 1977 fuese solamente superior en un 8,9% al conseguido en el a?o precedente.En cuanto al comercio exterior, el n¨²mero de unidades exportadas durante el pasado a?o fue de 314.191, lo que se traduce en un incremento del 72,1% en relaci¨®n con las ventas al exterior efectuadas en 1976.
La producci¨®n de derivados de turismos -53.373- supuso un incremento del 39,49% sobre el ejercicio anterior. Las unidades vendidas, seg¨²n la ANFAC, superaron las 33.900 unidades, con un incremento del 8% sobre 1976.
Veh¨ªculos industriales
Para el total de 1977, la producci¨®n de veh¨ªculos industriales ligeros -furgonetas- alcanz¨® la cifra de 67.008 unidades, lo que supone un alza relativo del 19%. El comportamiento de las ventas en este subsector fue tambi¨¦n positivo, con incrementos similares a los de la producci¨®n, hecho ¨¦ste que no ocurri¨® con las exportaciones.El subsector de veh¨ªculos industriales pesados -camiones- es, sin duda, el m¨¢s afectado por la crisis. La producci¨®n de este subsector alcanz¨® las 16.862 unidades, un 12,6% superior al de 1976, aunque en el ¨²ltimo cuatrimestre la producci¨®n descendi¨® un 13,3 % sobre igual per¨ªodo de 1976. Frente a un a?o normal, como el de 1974, la producci¨®n experiment¨® un descenso del 31 %.
SEAT recupera el primer puesto en ventas en febrero
Seg¨²n los datos de ventas correspondientes al mes de febrero, el ¨ªndice global ha descendido en un 15% pon respecto al mismo mes del a?o pasado. Sin embargo, con respecto al mes de enero, las matriculaciones de turismos han experimentado un incremento del 6,6 %, lo que parece indicar cierta recuperaci¨®n en el sector.De entre todas las marcas, SEAT es la que ha experimentado mayor alza, al pasar del 26% al 31% de las ventas totales, volviendo a la cabeza del mercado, de la que hab¨ªa sido desplazada por Renault.
Junto con SEAT, s¨®lo Chrysler ha experimentado tambi¨¦n alza en sus ventas, mientras que Ford, Renault y Citro?n han sufrido ligeros retrocesos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.