La ponencia constitucional, en su momento de m¨¢ximo desacuerdo
?Creo que estamos en el momento de mayor disenso entre los miembros de la ponencia constitucional?, declar¨® ayer el presidente de turno de la misma, Miguel Roca. Esta fue la ¨²nica declaraci¨®n de los miembros de la ponencia, que durante todo el d¨ªa de ayer estuvieron reunidos en el palacio de las Cortes, sin la presencia -una vez m¨¢s- del representante socialista, Gregorio Peces-Barba. El resto de los ponentes se neg¨® a hacer declaraciones a la prensa.El informe sobre el anteproyecto de la Constituci¨®n, a la vista de las enmiendas presentadas por los diferentes grupos parlamentarios, quedar¨¢ concluido hoy.
A falta de algunas disposiciones transitorias, ayer qued¨® listo el t¨ªtulo octavo del anteproyecto, el referente a las autonom¨ªas, y los integrantes de la ponencia dejaron patente su inter¨¦s por terminar el mismo en el d¨ªa de hoy, ?a la hora que sea?, dijo el representante comunista, Jordi Sol¨¦ Tur¨¢, con el fin de coincidir con las vacaciones parlamentarias, que se inician ma?ana. Tras la sesi¨®n de hoy, a la que, con seguridad, tampoco asistir¨¢ el representante del PSOE, el anteproyecto quedar¨¢ listo para que los letrados de las Cortes puedan iniciar la redacci¨®n final del mismo, tr¨¢mite obligatorio para la publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial de las Cortes del texto que, posteriormente, ser¨¢ dictaminado por la comisi¨®n correspondiente.
Se espera que los representantes de los grupos parlamentarios en la ponencia (al menos eso prometieron los de las minor¨ªas catalana y comunistas) hagan hoy declaraciones sobre la totalidad del anteproyecto de la Constituci¨®n.
Autonom¨ªas, problema clave
La constataci¨®n de que la ponencia constitucional ha llegado a su momento de mayor disenso parece referida, esencialmente, al problema de las autonom¨ªas. Siete meses despu¨¦s de iniciados los trabajos constitucionales, el problema auton¨®mico no ha encontrado todav¨ªa una formulaci¨®n que pueda ser aceptada y asumida por los grupos pol¨ªticos parlamentarios e incluso la reciente presentaci¨®n de nuevas alternativas por UCD parece mostrar que no hay acuerdo completo en el seno mismo del partido gubernamental.
Aunque los ponentes se mostraron ayer particularmente parcos en palabras, parece claro que la inclusi¨®n o no -del t¨¦rmino nacionalidades es el origen de buena parte de los problemas actuales. Las soluciones parecen escasas y dif¨ªciles: o se negocia con todos los grupos parlamentarios para mostrar acuerdo en retirar ese t¨¦rmino -despu¨¦s de haberlo utilizado durante meses a nivel de ponencia y anteproyecto constitucional-, o la alternativa de incluirlo como disposici¨®n transitoria de la Constituci¨®n plantea una cuesti¨®n a¨²n m¨¢s espinosa, ya que pr¨¢cticamente llevar¨ªa a considerar que las nacionalidades son las que tienen derecho a disfrutar de autonom¨ªa pol¨ªtica sin esperar un plazo, mientras las regiones tendr¨ªan que aguardar al menos cinco a?os para plantear una reforma de su estatuto auton¨®mico, que le permitiera dotarse de ciertas competencias
Hasta ahora, la inclusi¨®n del t¨¦rmino nacionalidades en el art¨ªculo dos del anteproyecto constitucional dejaba la cuesti¨®n al nivel de ?declaraci¨®n de principios?, pero su relaci¨®n directa con la disposici¨®n donde se establecer¨ªa si ha de haber o no plazo de tiempo para tener derecho a competencias pol¨ªticas, relaciona directamente ambos problemas.
Fuentes socialistas han puesto de manifiesto la coincidencia existente entre los planteamientos actuales de UCD, que cuestiona el t¨¦rmino nacionalidades, con el voto particular formulado hace varios meses por Alianza Popular.
Parece, por otra parte, que los intentos de mediaci¨®n entre Adolfo Su¨¢rez y Felipe Gonz¨¢lez -entre ellos el del propio rey don Juan Carlos- no ha dado, por ahora, los resultados apetecidos, e incluso el problema se ha complicado por intervenir en la pol¨¦mica las minor¨ªas nacionalistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Miquel Roca Junyent
- Cortes Constituyentes
- PCE
- Jordi Sol¨¦ Tura
- Gregorio Peces Barba
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Grupos parlamentarios
- Constituci¨®n Espa?ola
- CiU
- Congreso Diputados
- PSOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comisiones parlamentarias
- Estatutos
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Espa?a