"No hubo atropellos en las obras de la catedral de Santiago"
La Direcci¨®n General de Arquitectura ha puntualizado la informaci¨®n publicada recientemente por EL PAIS sobre el ?atropello hist¨®rico-art¨ªstico en la catedral de Santiago de Compostela?. En un comunicado oficial, la citada entidad se?ala que ?el proyecto de conservaci¨®n y mejora de la gran escalinata y la plataforma de acceso a la catedral de Santiago, por la fachada del Obradoiro, ha sido realizado por el Servicio de Monumentos y Conjuntos Arquitect¨®nicos de la direcci¨®n general, y es autor responsable del mismo el arquitecto jefe del servicio, se?or Pons Sorolla?.La Direcci¨®n General de Arquitectura se?ala tambi¨¦n que la adjudicaci¨®n de las obras, realizada de acuerdo con lo que establece la ley de Contratos del Estado, ?recay¨® sobre la empresa Construcciones Emilio Su¨¢rez, especializada en este tipo de trabajos de restauraci¨®n monumental, que viene actuando desde hace m¨¢s de diez a?os en la catedral de Santiago?.
Durante el desarrollo delas obras, sigue diciendo el comunicado, ?aparecieron piezas labradas de valor hist¨®rico-art¨ªstico que hab¨ªan sido utilizados como relleno, sobre las b¨®vedas de la catedral vieja, para formar la plataforma de acceso?. La aparici¨®n de tales piezas fue puesta en conocimiento de modo inmediato a la Comisar¨ªa Provincial del Patrimonio Art¨ªstico. La direcci¨®n general asegura que las piezas cuya recogida no ofrec¨ªa dificultades fueron cuidadosamente retiradas y depositadas, de acuerdo con el Cabildo Catedr¨¢icio, en la propia catedral vieja, hasta tanto que el Cabildo y la citada comisarla provincial decidan sobre su definitivo destino.
? En el caso concreto de la lauda sepulcral rom¨¢nica del siglo XII, que aparec¨ªa pisada por un contrafuerte de la fachada del Obradoiro, la retirada se realiz¨® bajo la directa y personal supervisi¨®n del arquitecto director de las obras?, dice tambi¨¦n el comunicado, que termina afirmando que ?no existe posibilidad de que se haya producido ning¨²n atropello con motivo de estas necesarias obras de conservaci¨®n arquitect¨®nica, que han dado origen a una serie de hallazgos de valor hist¨®rico- art¨ªstico, que dar¨¢n, sin duda, lugar a posteriores trabajos de investigaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MOPU
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Monumentos
- Gobierno de Espa?a
- Catedrales
- Santiago de Compostela
- Provincia A Coru?a
- Galicia
- Patrimonio eclesi¨¢stico
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Edificios religiosos
- Patrimonio hist¨®rico
- Iglesia cat¨®lica
- Partidos pol¨ªticos
- Patrimonio cultural
- Ayuntamientos
- Gobierno
- Cristianismo
- Religi¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Cultura
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica