La irrisoria ayuda familiar
A la familia espa?ola se la est¨¢ toreando desde hace bastantes a?os. Tal vez porque no valoran las autoridades la capacidad de reacci¨®n de los millones de familias que tienen varios hijos a su cargo. Pongan algo de atenci¨®n, porque si no han salido todav¨ªa a la calle a reivindicar p¨²blicamente sus derechos, todo tiene un l¨ªmite. Hasta la fecha, lo que han conseguido los trabajadores son aumentos ?lineales? en sus salarios. Pero el Estado no ha hecho nada en absoluto por cubrir ese espacio de las necesidades de la familia espa?ola.Me limitar¨¦ en esta carta a facilitar datos sobre la llamada ayuda familiar de la Seguridad Social del Estado:
A?o Salar. Mens. Asign. por hijo % de la ayuda
el salario
1973 4.680 250 5,34
1974 5.580 250 4,48
1975 6.750 250 3,70
1976 8.400 250 2,97
1977 13.200 250 1,88
1978 15.000 250 1,66
As¨ª pues, en 1978 un trabajador, padre de cuatro hijos, percibe como ayuda el 6,64% de su salario (1,66 X 4 = 6,64).
La OIT (Oficina Internacional de Trabajo) estableci¨® en el a?o 1952 que el m¨ªnimo de la ayuda familiar deb¨ªa ser ?el 3% del salario de un trabajador ordinario, no calificado, multiplicado por el n¨²mero total de personas protegidas?. Luego, el 3% de 15.000 pesetas ser¨ªan 450, que multiplicado por cinco (esposa y cuatro hijos), nos dar¨ªan un total de 2.250 pesetas al mes. Y estarnos hablando de m¨ªnimos de ayuda.
Vayan unos ejemplos de otros pa¨ªses: B¨¦lgica: 4 hijos= el 51,6 % del salario. Francia: 4 hijos= el 100,8% del salario. Polonia: 4 hijos = el 66,8 %. Alemania Federal: 4 hijos = 60 marcos por cada hijo.
? ... Y queremos entrar en el Mercado Com¨²n Europeo...?
?No habr¨¢ alguna central sindical que vaya a Ginebra y explique en la OIT lo que significan las prestaciones a la familia en Espa?a, que as¨ª se burla descaradamente el convenio 102, art¨ªculo 44, dejunio de 1952?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.