Los sauditas consiguen aplazar la conferencia extraordinaria de la OPEP
La conferencia extraordinaria de la OPEP convocada para el pr¨®ximo lunes en Ginebra ha sido aplazada por la presi¨®n saud¨ª, contraria a la celebraci¨®n de esta reuni¨®n. La iniciativa hab¨ªa partido hace m¨¢s de un mes de Kuwait y hab¨ªa sido asumida por el resto de la organizaci¨®n, que la semana pasada confirm¨® a trav¨¦s de un portavoz de la Secretar¨ªa permanente de Viena la celebraci¨®n de la reuni¨®n de Ginebra.Los puntos clave a tratar en la conferencia, convocada a nivel de ministros de Petr¨®leo de los trece pa¨ªses miembros de la OPEP eran el precio del petr¨®leo y la relaci¨®n del sistema de pago de los crudos con el d¨®lar, a la vista de la constante depreciaci¨®n de la moneda americana.
Las posiciones son las mismas que en la conferencia de la OPEP celebrada en Caracas el pasado diciembre. Un grupo de pa¨ªses defiende importantes aumentos del precio de los crudos basta los niveles de otras fuentes energ¨¦ticas alternativas o al menos al nivel de los aumentos de costes de las importaciones de los pa¨ªses de la OPEP. Un segundo grupo pretende aumentos moderados, aunque constantes, del precio de los crudos. Un tercer grupo, encabezado por Arabia Saud¨ª, la naci¨®n m¨¢s poderosa de los trece de la OPEP, mantiene el criterio de estabilizar el precio del petr¨®leo y no provocar nuevos aumentos mientras no se produzca una recuperaci¨®n de las econom¨ªas occidentales.
Ahora, la posici¨®n del Gobierno saud¨ª es que hay que evitar a toda costa enfrentamientos o discusiones sobre la vinculaci¨®n del precio de? petr¨®leo con la moneda americana. La permanente ca¨ªda del d¨®lar provoca a los miembros de la OPEP una p¨¦rdida del orden de los 14.000 millones de d¨®lares al a?o. Seg¨²n estimaciones de la secretar¨ªa de la organizaci¨®n, Arabia Saud¨ª ha hecho una presi¨®n pol¨ªtica ante la Administraci¨®n Carter para que ¨¦sta act¨²e en defensa de su moneda y evitar la merma de los ingresos de los exportadores de petr¨®leo.
La decisi¨®n, por ahora, es aplazar por un mes la conferencia extraordinaria de Ginebra, lo cual supone que ¨¦sta se celebre pr¨¢cticamente en la misma fecha que la reuni¨®n ordinaria semestral de la organizaci¨®n. Esta decisi¨®n supone una pr¨®rroga en la pr¨®xima subida de los precios de los crudos y un peque?o respiro para los importadores.
La situaci¨®n del mercado petrolero sigue siendo, mientras tanto, de predominio de oferta de crudos, por lo que la subida de precios no parece inaplazable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.