Reuni¨®n internacional en Roma sobre la violencia contra las mujeres
Se ha clausurado en Roma una reuni¨®n convocada por el Movimiento de Liberaci¨®n de la Mujer (MLD) en el que han participado 3.000 feministas.Las 3.000 mujeres que concurrieron a esta II asamblea internacional sobre La violencia contra las mujeres, tienen una edad promedio entre los 35 y los 45 a?os. Casi todas est¨¢n casadas y son madres. Una tercera parte est¨¢ empleada en trabajos fuera de la casa y el 7% se ha declarado v¨ªctima de la violencia, seg¨²n una encuesta realizada por el MID.
Para el 51% de las concurrentes a la reuni¨®n, la violencia ha sido f¨ªsica, moral y sexual por parte del marido. Para el 17%, la violencia ejercida ha sido moral, por parte del padre. Catorce mujeres de cada cien entrevistadas dicen haber sido golpeadas por costumbre. Otro 14% declara que los golpes se produjeron al culmen de discusiones y seg¨²n un 10%, la violencia se lleva a cabo por afirmaci¨®n de la propia individualidad.
En cuanto a las formas de violencia, seg¨²n las participantes en la reuni¨®n, la violencia f¨ªsica se manifest¨® en un 60% de los casos como maltrato y s¨®lo en un 2% como violencia carnal.
Violencia en todas partes
Las mujeres reunidas en la asamblea se?alaron que la violencia se ejerce en todas las edades, desde la infancia a la vejez. ?Para la mujer existe violencia en la familia, en la pareja, en los centros penitenciarios, en los manicomios, en los hospitales, en la publicidad y en las leyes.?Para modificar esta estructura opresiva, se?alaron en las conclusiones de este congreso, es necesario cambiar e integrar las normas de los c¨®digos jur¨ªdicos. Entre otras cosas, que sea expl¨ªcitamente reconocido el derecho de las asociaciones legalmente constituidas, cuya finalidad social es constituirse en parte civil en los procesos por violencia carnal.
La afirmaci¨®n la mujer es belleza ya perdi¨® sentido, se subray¨® en esta reuni¨®n internacional. No hubo conclusiones oficiales. Las participantes rechazaron por principio todo tipo de codificaci¨®n de sus reivindicaciones y estuvieron de acuerdo en aceptar todos los canales de lucha.
No ha habido ning¨²n desorden durante estas jornadas. Todo funcion¨® a la perfecci¨®n, con las mujeres tomando la palabra cuando lo decid¨ªan las moderadoras y sin que en ning¨²n momento se alterara el orden del d¨ªa.
Una muchacha de Nueva York cont¨® c¨®mo ella y una amiga portorrique?a hab¨ªan sido esterilizadas. Algunas inglesas ofrecieron documentos escalofriantes acerca de la situaci¨®n de muchas mujeres golpeadas por sus maridos en su pa¨ªs. La afirmaci¨®n final fue contundente: ?El movimiento feminista no es ente asistencial para mujeres deprimidas. La revoluci¨®n de la mujer no es como el t¨¦ de las cinco.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.