Los toros que existen para RTVE
En la madrugada del domingo, desped¨ªamos a Paco Camino. Lo desped¨ªamos a trav¨¦s de televisi¨®n, porque el buen se?or -y buen torero ?qui¨¦n la va a dudar!- quiso que el broche de oro a su brillante carrera fuera en M¨¦xico, a pesar de que ¨¦sta la hizo fundamentalmente en las plazas espa?olas, con p¨²blico espa?ol que le ha dado a manos llenas fama y fortuna. La verdad es que a punto estuvo de que tal broche fuera no de oro, sino de plomo, porque el resultado art¨ªstico de la corrida de despedida dej¨® mucho que desear.En cr¨®nica, de alcance, escrita, como es natural, de madrugada (porque el festejo acab¨® de madrugada), ya hicimos el comentario apresurado de aquella fiesta, pero no estar¨¢ de m¨¢s a?adir ahora c¨®mo el medio gas que Camino imprimi¨® a su labor en la hist¨®rica tarde mexicana de su retirada tuvo unos ecos amables y respetuosos merced a que el p¨²blico mexicano, adem¨¢s de ser santo, no quiso exigir mayores compromisos a la figura que vest¨ªa el traje de luces por ¨²ltima vez. Porque si el acontecimiento llega a ser en Espa?a, y no digamos en Madrid, a lo mejor se arma, con lluvia de objetos arrojadizos y todo.
Quiz¨¢ sea esta una de las razones por las que Paco Camino se fue a M¨¦xico a decir adi¨®s. Otra, el aforo de cerca de 50.000 localidades que tiene la Monumental mexicana, por lo que qued¨® en taquilla... ?ni se sabe lo que qued¨®! La tercera, la posibilidad de que el suceso lo retransmitiera la televisi¨®n (con los ping¨¹es derechos. que son del caso), como as¨ª fue.
Y aqu¨ª, mal que nos pese, entra de nuevo RTVE que, ya es casualidad, s¨®lo se acuerda de los toros para pegarle a la credibilidad del espect¨¢culo con la rodilla en el bajo vientre. ?Por qu¨¦ ser¨¢ que siempre que se televisa una corrida se caen las reses? El peor da?o que puede hacer a la fiesta es ponerla en pantalla, ante millones de espectadores, para que a ¨¦stos se los lleven los demonios con las lastimosas e insufribles im¨¢genes de un toro que desfallece y rueda por la arena. Cierto que RTVE no tiene responsabilidad en el resultado art¨ªstico de las corridas, pero volvemos a preguntar, a coro: ?por qu¨¦ siempre que RTVE retransmite una corrida se caen los toros?
Y luego permite que sus comentaristas hagan las m¨¢s peregrinas afirmaciones. Ejemplo: los que narraban la despedida de Camino -?adi¨®s, se?or Camino!- aseguraban y repet¨ªan que las dos plazas m¨¢s importantes del mundo son la de Sevilla y la de M¨¦xico. Un respeto a toda opini¨®n, claro que s¨ª, pero agradeceremos se nos diga si a la Monumental de Madrid hay que darle morcilla; si es filfa eso de que un triunfo o un fracaso en la de M¨¦xico apenas tiene proyecci¨®n mientras que en Madrid una oreja vale lo que un cheque en blanco y una bronca lo que un responso. Esto, aparte otras aseveraciones que prodigaron ambos comentaristas, a solo o a d¨²o, en su inagotable menudeo oral, del que algo m¨¢s podr¨ªamos a?adir.
Y, finalmente, convendr¨¢ saber qu¨¦ misteriosos resortes mueven en RTVE a la transmisi¨®n de festejos en directo, porque casi siempre esos festejos son ?la corrida del siglo? (de tan infausta memoria: Marbella, Espa?a) o este mismo de la noche del s¨¢bado ¨²ltimo, etc¨¦tera, los cuales generan una pila de millones en papel moneda, sin que, en contrapartida, haya garant¨ªa de ning¨²n tipo para la autenticidad del propio espect¨¢culo que se retransmite.
El de M¨¦xico que mencionamos, si se salv¨® (que no se salv¨®) fue por la realizaci¨®n magn¨ªfica de los t¨¦cnicos mexicanos, que supieron colocar sus c¨¢maras y pincharlas seg¨²n conven¨ªa, lo cual dio belleza, variaci¨®n, precisi¨®n informativa sobre el transcurrir de la lidia. Eso es todo, y, ya se sabe, tampoco es mucho.
As¨ª que RTVE, nada menos. Bueno, pero a?adamos que, seg¨²n fuentes dignas de todo cr¨¦dito ¨¢el citado medio, a partir de ahora se dar¨¢ amplia informaci¨®n sobre la fiesta en los telediarios, y no s¨®lo de las corridas que se celebren sino tambi¨¦n de otros aspectos de la actualidad taurina. Pues a ver si es verdad, porque esto de que a partir de ahora, RTVE dar¨¢ informaci¨®n, lo venimos oyendo durante a?os. Y nada, t¨ªo; que no hay tu t¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.