"El texto es una agresi¨®n a la libre empresa", segun la CEOE
?Se est¨¢ preparando una aut¨¦ntica agresi¨®n contra la libre empresa,?, ?lo que no defendarnos hoy, dif¨ªcilmente lo vamos a poder defender ma?ana? y ?si no reaccionamos ahora, habremos cometido una traici¨®n hist¨®rica al empresariado?, con estas frases gr¨¢ficas, correspondientes cada una de ellas a la intervenci¨®n de cada uno de los ponentes, podr¨ªa resumirse el acto organizadoayer por la Asociaci¨®n para el Progreso de la Direcci¨®n sobre el proyecto de ley sobre los ¨®rganos de representaci¨®n de los trabajadores en las empresas y sus repercusiones. Intervinieron Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, presidente de la Comisi¨®n de Relaciones Laborales de la CEOE; Manuel Ortiz, vicepresidente de la citada comisi¨®n, y Fernando Gonz¨¢lez, secretario general de la Cepyme.Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, tras calificar el texto del dictamen sobre el proyecto de ?aut¨¦ntica agresi¨®n a la libre empresa.? afirm¨® que se ha actuado ?con falta de oportunidad pol¨ªtica?. Critic¨® el texto del Gobierno y m¨¢s a¨²n los cambios y a?adidos introducidos por la ponencia que ha estudiado el anteproyecto. ?Es preferible reaccionar ahora, y evitar el tener que reunir los votos suficientes para echar abajo el texto en los debates parlarrientarios.? Sus cr¨ªticas, muy detalladas, se refirieron a la extrapolaci¨®n de atribuciones del sindicato corporativo y vertical al nuevo sindicalismo, al excesivo protagonismo que se atribuye a las centrales sindicales (desarrollo del texto de la ley), a los comit¨¦s de empresa y a la inclusi¨®n de las secciones sindicales (?los delegados -dijo se -van a convertir inevitablemente en representantes, independientemente de los votos que hayan obtenido en las elecciones?). El dictamen prejuzga la constituci¨®n en cuanto a modelo de empresa, propicia el enfrentamiento de sindicatos-empresarios, provoca la desmoralizaci¨®n del empresariado y retrasa la adopci¨®n urgente de medidas contra el desempleo, seg¨²n el se?or Cuevas. Concluy¨® su disertaci¨®n el ponente referi¨¦ndose a las alternativas y prioridades propuestas por la CEOE (acuerdos contra el desempleo, negociaci¨®n de un nuevo marco de relaciones laborales y fortalecimiento externo a la empresa de las centrales y sindicatos, al objeto de poder negociar medidas contra el absentismo, la productividad, negociaci¨®n colectiva y arbitraje, movilidad de empleo y acci¨®n sindical).
Manuel Ortiz, a continuaci¨®n, se refiri¨® al cambio de denominaci¨®n del proyecto de ley por la ponencia, que pasiba de de-nominarse de acci¨®n sindical en vez de ?sobre ¨®rganos de representaci¨®n de los trabajadores en la empresa?. Ello supone, seg¨²n el ponente, algo m¨¢s que un cambio de denominaciones. Significa, al igual que sucedi¨® con el decreto provisional de elecciones de representantes a las empresas, ?la sindicaci¨®n de las relaciones laborales?. La ley termina con la dualidad trabajadores-direcci¨®n al introducir los sindicatos. Afirm¨® tambi¨¦n que la empresa ven¨ªa siendo tema de concesiones en cualquier mesa de negociaci¨®n, sin preguntarles a los empresarios.
Fernando Gonz¨¢lez, finalmente, insisti¨® en la necesidad de uni¨®n entre todo el empresariado para dar una respuesta a los actuales problemas, y critic¨® duramente la regulaci¨®n del derecho a asamblea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.