Pol¨¦mica en la Conferencia del Mar por las explotaciones mineras
Los grupos y comisiones de los 158 pa¨ªses que forman parte del s¨¦ptimo per¨ªodo de sesiones de la Conferencia sobre el Derecho del Mar se fijaron como plazo el 25 de abril para presentar a la sesi¨®n plenaria los diversos informes de los cuales deber¨ªa surgir un texto que sirva de base a las futuras negociaciones.
El ambiente de anarqu¨ªa que se vivi¨® durante los primeros once d¨ªas de la conferencia ha debilitado ostensiblemente las posiciones sustentadas por los pa¨ªses m¨¢s pobres en defensa de sus intereses, en lo que concierne principalmente a las explotaciones mineras en los fondos oce¨¢nicos, para lo cual no s¨®lo es necesario disponer de capital sino, adem¨¢s, de una alta y sofisticada tecnolog¨ªa, elementos ambos con los que cuentan los pa¨ªses desarrollados, y muy especialmente Estados Unidos.
Los pa¨ªses en desarrollo abogan por la creaci¨®n de un organismo internacional que explote y controle la extracci¨®n de las riquezas marinas. Estados Unidos, por su parte, junto a otros pa¨ªses occidentales, no se oponen a esa entidad ?monop¨®lica? internacional, siempre y cuando se conserve un ?espacio? para la explotaci¨®n de las riquezas marinas por parte de empresas privadas, que de seguro ser¨ªan transnacionales.
El delegado norteamericano, Elliot Richardson, se mostr¨® ante la prensa ?pesimista? sobre el ¨¦xito de la conferencia, y ha informado que su pa¨ªs tiene en el oc¨¦ano Pac¨ªfico algunos barcos trabajando ?en plan experimental?.
Otro punto que abordan las comisiones de la Conferencia sobre el Derecho del Mar, y que parece a¨²n de m¨¢s dif¨ªcil soluci¨®n, tiene relaci¨®n al derecho a las riquezas del fondo de los oc¨¦anos de los pa¨ªses sin litoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.