Los proyectos del alcalde
La firma del convenio entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia para acometer un programa de construcciones que permita una escolarizaci¨®n total y racional de los ni?os madrile?os supone el primer paso de una serie de realizaciones de las que puede disponer el alcalde, Jos¨¦ Luis Alvarez, de cara a las elecciones municipales y que le habr¨¢n de servir para crear una imagen popular desde el Ayuntamiento para el ciudadano medio, bien sea a favor de ¨¦l mismo, bien para su partido, Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico.Los ¨²ltimos meses que pas¨® Juan de Arespacochaga al frente de la alcald¨ªa madrile?a sirvieron para demostrar que el Ayuntamiento estaba pr¨¢cticamente parado, a la espera de que se celebrasen unas elecciones municipales que permitieran dar un respaldo popular a la gesti¨®n municipal. Sin embargo, con la llegada de Jos¨¦ Luis Alvarez, el Ayuntamiento empieza a ser un hervidero de asuntos que est¨¢n en marcha y para los que se espera un pronta resoluci¨®n. La primera en llegar ha sido precisamente la del convenio con el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, aprobado por un pleno extraordinario que s¨®lo ha distado de la firma del convenio -para cuyo acto se hab¨ªa convocado a la prensa un d¨ªa antes- cuatro horas.
Ahora, el alcalde de Madrid tiene ante s¨ª una serie de temas, aparte de los que unicamente suponen el funcionamiento normal de la Corporaci¨®n, que le permitir¨¢n ampliar ese grado de popularidad que, cara a unas futuras elecciones, est¨¢, sin duda, buscando. Los m¨¢s inmediatos y que tienen unas mayores posibilidades de ¨¦xito -dado el poco tiempo que, por lo menos en forma digital, se le atribuye al se?or Alvarez en la Casa de la Villa- son dos nuevos convenios: el que ya hab¨ªa sido preparado por el anterior alcalde, se?or Arespacochaga, en colaboraci¨®n con los servicios t¨¦cnicos de la Delegaci¨®n de Circulaci¨®n y Transportes y con la ayuda de los del Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo, encabezados estos ¨²ltimos por el titular del Departamento, Joaqu¨ªn Garrigues. Se trata de un ambicioso plan para que el Ayuntamiento y Ministerio se pongan de acuerdo sobre qui¨¦n ha de ser el organismo que pague las obras de infraestructura viaria que le son necesarias a Madrid para que los barrios, sobre todos los perif¨¦ricos, tengan un acceso para el transporte privado y para el p¨²blico que elimine los actuales problemas circulatorios que se producen.
El otro convenio tiene un ¨¢mbito cultural. Es el que el gabinete de prensa del Ayuntamiento se encarg¨® hace unos d¨ªas de airear suficientemente y que habla de la posibilidad de que el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento colaboren para conseguir que de nuevo el teatro Espa?ol est¨¦ funcionando, que exista en Madrid un aut¨¦ntico teatro de ni?os, que los ancianos que viven en esta ciudad dispongan de una serie de beneficios sociales y posibilidades de actividades -gratuidad de los transporte p¨²blicos y creaci¨®n de clubs de ancianos-, y un largo etc¨¦tera.
Y, adem¨¢s, sigue estando en el aire la firma de un consorcio entre el Estado y el Ayuntamiento que permita la creaci¨®n de un ente metropolitano encargado del transporte p¨²blico, que coordine lo que hoy, entre Metro, EMT y dem¨¢s empresas p¨²blicas y privadas que tienen como objetivo lucrativo el transportar al madrile?o de un lado para otro, es una simple suma de elementos sin que den un resultado satisfactorio.
Por ¨²ltimo, est¨¢n lo que puede considerarse cosas menores, si se comparan con estos convenios a gran escala pero que, sin embargo, pueden significar muchos votos dentro de unos meses. Son la apertura del puente del Rey, el Viaducto o la estatua de Eduardo Chillida, si alg¨²n d¨ªa, dentro del mandato del se?or Alvarez, llega a estar colgada del puente de Juan Bravo. Con esto y unos cuantos parques que ya est¨¢n pr¨¢cticamente terminados y algunas flores y bancos por la calle, se consiguen votos de cara a una campana electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Cultura
- UCD
- Opini¨®n
- I Legislatura Espa?a
- Curso acad¨¦mico
- Ayuntamientos
- Gobierno de Espa?a
- Administraci¨®n local
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Madrid
- Elecciones
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Centros educativos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Cultura
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes