La principal base naval espa?ola estar¨¢ en Canarias
ENVIADO ESPECIAL, Este mismo a?o van a iniciarse los trabajos de la gran base naval de Gran Canaria, seg¨²n confirm¨® ayer el presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez, en un almuerzo celebrado con los informadores en Las Palmas, pen¨²ltima etapa de su visita a las islas Canarias. Sobre la posibilidad de emplazar una o m¨¢s bases a¨¦reas en las proximidades de la naval, todav¨ªa no se ha adoptado un acuerdo, por depender de factores en estudio. El presidente del Gobierno se refiri¨® tambi¨¦n a la necesidad de erradicar las situaciones de injusticia dentro de cada una de las islas del archipi¨¦lago para quitar toda cobertura interior al servicio de los intereses de potencias extranjeras.
Aunque en la rueda de prensa se tocaron otros importantes temas -se anunci¨® que Mart¨ªn Villa presidir¨¢ la Junta de Canarias-, la atenci¨®n se centr¨® sobre la defensa de Canarias, dado que durante este fin de semana el se?or Su¨¢rez dedic¨® gran parte de su trabajo a reuniones y contactos con las Fuerzas Armadas.El presidente del Gobierno explic¨® que sus reuniones con el Unicam (Mando Unificado de Canarias), con la Junta de Jefes del Alto Estado Mayor y otras autoridades militares han tenido como objetivo esencial repasar con detalle toda la situaci¨®n defensiva del archipi¨¦lago, enmarcado dentro de la pol¨ªtica de defensa nacional y sin ninguna conexi¨®n con la pol¨ªtica defensiva occidental. ?Es evidente -dijo- que al existir una nueva pol¨ªtica general del Estado, de ella se deriva una adecuaci¨®n de la pol¨ªtica de defensa.?
Afirm¨® que no pod¨ªa ser muy expl¨ªcito dado el car¨¢cter reservado de la materia, por cuanto afecta a la estrategia de la defensa nacional y de las islas Canarias, pero recalc¨® que todo estaba lo sufic?entemente bien preparado como para que no haya temor alguno.
?Estamos trabajando en un plan de modernizaci¨®n de las Fuerzas Armadas que est¨¢ enmarcado dentro de la ley 32/71, pero que en estos momentos, como consecuencia del incremento del coste de todo el material militar, es preciso una adecuaci¨®n del mismo en la medida de lo posible y siempre que las disponibilidades presupuestarias o aquellas que se adopten con car¨¢cter extraordinario lo permitan en un plazo de cuatro a?os?, dijo Su¨¢rez.
(Sigue en p¨¢gina 11)
Su¨¢rez anuncia la creaci¨®n de una gran base naval en el archipi¨¦lago canario
(Viene de primera p¨¢gina)?Ya saben ustedes -a?adi¨®-que el Gobierno tom¨® la decisi¨®n de establecer una base naval en Canarias y esto parece l¨®gico dada la situaci¨®n estrat¨¦gica. No les indico evidentemente cu¨¢l va a ser el coste de este proyecto, porque tiene que estar adecuado a la ley 32/71 y, en consonancia, con aquellas otras necesidades derivadas de la absolescencia de algunos medios militares que actualmente conviene reforzar.?
Se reafirm¨® en que a construcci¨®n de la base naval no est¨¢ relacionada con la defensa atl¨¢ntica y no tiene nada que ver con la decisi¨®n que un d¨ªa adopte el Parlamento sobre las diversas alternativas del encuadramiento de Espa?a en la defensa occidental. "Entre otras cosas, -dijo-, porque el archipi¨¦lago est¨¢ fuera de los l¨ªmites geogr¨¢ficos de actuaci¨®n de la OTAN.?
El se?or Su¨¢rez afirm¨® que estaba totalmente claro lo relativo a la creaci¨®n de la base naval, y aunque se considera imprescindible reforzar la. flota a¨¦rea, el acuerdo sobre este tema no se adoptar¨¢ hasta que est¨¦ terminado el estudio que actualmente realiza la Junta de Jefes del Alto Estado Mayor.
Aunque el presidente del Gobierno no facilit¨® informaci¨®n sobre el proyecto de la base, ni sobre su coste, ha trascendido que el presupuesto se aproxima a los 15.000 millones de pesetas y constar¨¢ de cinco muelles de abrigo para concentrar a toda la flota simult¨¢neamente.
En otro orden de cosas, afirm¨® que nada mejor para garantizar la estabilidad pol¨ªtica del archipi¨¦lago que erradicar del mismo las situaciones de injusticia para evitar su instrumentalizaci¨®n al servicio de intereses exteriores.
Para erradicar esas situaciones de injusticia -muchas y graves, seg¨²n sus palabras- el presidente considera imprescindible que haya una planificaci¨®n de la actuaci¨®n estatal en perfecta colaboraci¨®n con las entidades financieras y crediticias, as¨ª como con los cabildos y ayuntamientos. ?A eso hemos venido -a?adi¨®-, a contrastar opiniones y no s¨®lo a conocer las necesidades, sino a fijar las prioridades.? A falta de contactar con las entidades locales de Fuerteventura y Lanzarote, el presidente estima que su visita al archipi¨¦lago ha sido muy fruct¨ªfera.
Fue preguntado el se?or Su¨¢rez sobre las razones que le han llevado a marginar a la Junta de Canarias en su periplo por las islas. La justificaci¨®n que dio es que los contactos del presidente con los ¨®rganos de gobierno preauton¨®micos no se producen en tanto no se constituye la comisi¨®n mixta de transferencia, por entender que hasta entonces no hay materia de la que tratar.
A este respecto hay que se?alar que no siempre ha sido as¨ª, porque al margen de los contactos con el se?or Tarradellas -el caso catal¨¢n seg¨²n el Gobierno es un caso especial-, el Consejo General vasco fue recibido por el se?or Su¨¢rez en el palacio de la Moncloa cuando todav¨ªa se desconoc¨ªa qui¨¦nes iban a ser los miembros de la Comisi¨®n Mixta por la parte gubernamental.
Interpelado sobre si reconoc¨ªa la legalidad de la Junta de Canarias, el se?or Su¨¢rez dijo que ese reconocimiento, dado que ha sido interpuesto un recurso, tienen que efectuarlo los tribunales.
Respecto a la crisis de UCD de Canarias admiti¨® que los problemas son muchos, pero ?son m¨ªos y me van a permitir que no hable de ellos; debemos resolverlos con paciencia y reflexi¨®n precisas y con la energ¨ªa que convenga en cada instante?. A?adi¨® que se ha concedido un per¨ªodo de ?informaci¨®n reflexiva?, entre otras cosas porque est¨¢ convencido de que el tiempo siempre ayuda algo.
Tambi¨¦n fue preguntado por el plan de acci¨®n econ¨®mica sobre Canarias, a lo que respondi¨® que todav¨ªa no est¨¢n en condiciones de dar cifras porque la visita no ha terminado. El problema, explic¨®, tiene dos vertientes: la mejor utilizaci¨®n de los recursos presupuestarios disponibles para solucionar las necesidades urgentes y, por otra parte, la planificaci¨®n concienzuda de la acci¨®n a medio y largo plazo, todo ello relacionado con el cuadro global del pa¨ªs.
Aunque reconoci¨® que ning¨²n problema de los que se dan en las distintas regiones espa?olas admite demora, el se?or Su¨¢rez record¨® que toda la naci¨®n, como se reflej¨® en el Parlamento, es consciente de que la resoluci¨®n de los problemas canarios es inaplazable.
Finalmente se le pregunt¨® por la posibilidad de -como le hab¨ªa sido sugerido al presidente- que se hiciera de Canarias un para¨ªso bancario con cuentas numeradas a fin de aprovechar su situaci¨®n estrat¨¦gica en el comercio mundial. El presidente del Gobierno manifest¨® que formalmente no se le hab¨ªa hecho esa petici¨®n, pero que de cualquier forma no encajaba con la pol¨ªtica fiscal que el Gobierno est¨¢ llevando a cabo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.