Sin acuerdo en los precios agrarios CEE
Al t¨¦rmino de cuatro d¨ªas de deliberaciones y regateos entre los nueve ministros de Agricultura de los pa¨ªses del Mercado Com¨²n, los problemas candentes de la Europa Verde siguen en pie. Los nueve volver¨¢n al ataque el pr¨®ximo lunes 8 de mayo, en Bruselas, para intentar un compromiso sobre los cinco cap¨ªtulos que les dividen: precios agr¨ªcolas para la pr¨®xima campa?a 1978-79; reforma de la agricultura mediterr¨¢nea; dificultades monetarias; monopolio de productos l¨¢cteos en Gran Breta?a, y ayudas sectoriales a distintas producciones.
Cada a?o la fijaci¨®n de los precios agr¨ªcolas garantizados al productor es tema de largas deliberaciones y tradicionales sesiones marathon entre los nueve. Este a?o las cosas se complican a¨²n m¨¢s, al ligarse los dem¨¢s temas a la aprobaci¨®n de los precios.Se espera que, para la jornada del 8 de mayo, los ministros deban afrontar una manifestaci¨®n importante de agricultores europeos, cansados de la compleja burocracia ministerial.
En materia de precios, la comisi¨®n europea modifica algo su postura y propone un compromiso de aumento medio del 2,5% contra. s¨®lo el 2% propuesto inicialmente. La RF de Alemania y los pa¨ªses del Benelux (B¨¦lgica, Holanda y Luxemburgo) consideran que los precios deben progresar, como m¨ªnimo, hasta el 3,5%. Francia, Italia y Gran Breta?a, por el contrario, se conforman con las propuestas de la Comisi¨®n, al haber experimentado ya cierto aumento indirecto de precios al productor, gracias a la situaci¨®n devaluada de sus monedas nacionales
En el cap¨ªtulo de la reforma del sector agrario mediterr¨¢neo, CEE, italianos y franceses se enfrentan a prop¨®sito de las ayudas que deber¨ªa recibir la producci¨®n vin¨ªcola. Francia desea un precio m¨ªnimo garantizado para sus vinos y la obligaci¨®n de un compromiso italiano que acepte destilar excedentes de vino en alcohol, a fin de frenar las ventas de vino com¨²n italiano en el mercado franc¨¦s.
La ayuda a la pol¨ªtica agr¨ªcola mediterr¨¢nea (que beneficiar¨¢ a la zona italiana del Mezzogiorno y del Midi franc¨¦s) se acompa?a de un plan de reestructuraci¨®n de producciones, apoyo a los cultivos de olivos y frutos y legumbres, irrigaciones y creaci¨®n de industrias agroalimentarias. Todo ello supone un gasto m¨ªnimo de 1.000 millones de d¨®lares (unos 100.000 millones de pesetas), repartidos en un per¨ªodo de cinco a?os.
?Tenemos que economizar?, responde el ministro alem¨¢n de Agricultura a sus colegas, siguiendo instrucciones del propio canciller Helmut Schmidt, preocupado por el volumen financiero que adquiere el agro comunitario y la nueva necesidad de cooperar tambi¨¦n finalmente con los tres pa¨ªses candidatos al ingreso a la CEE (Grecia, Espa?a y Portugal).
Al igual que los precios, la pol¨ªtica mediterr¨¢nea se encuentra en un punto muerto, ante las divergencias de cada Gobierno en la forma de analizar el tema.
Los restantes puntos de fricci¨®n son de car¨¢cter m¨¢s t¨¦cnico, excepto la postura del Gobierno brit¨¢nico que, en contra de las disposiciones de la CEE, quiere mantener su organizaci¨®n de mercado y comercializaci¨®n de productos l¨¢cteos (milk marketing boards). Los dem¨¢s pa¨ªses comunitarios aceptar¨ªan una pr¨®rroga de la existencia del organismo brit¨¢nico, hasta 1983, si Londres ofrece contrapartidas en el sector de precios y pol¨ªtica mediterr¨¢nea.
Las sesiones anuales de fijaci¨®n de precios comunitarios son, desgraciadamente, las que mejor ilustran el car¨¢cter marcadamente mercantilista de una Comunidad Europea, cuyos pa¨ªses miembros no acaban de superar su visi¨®n parcial y estrecha de sus problemas nacionales, en pro de un sacrificio conjunto para una Comunidad m¨¢s ¨¢gil y efectiva. Ninguno quiere perder y, sobre todo, cada ministro de Agricultura espera regresar a su capital para anunciar que sus tesis han triunfado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Precios agrarios
- Comercio interior
- Precios
- Pol¨ªtica agraria
- L¨¢cteos
- Reino Unido
- Comercializaci¨®n agraria
- Europa occidental
- Sector vitivin¨ªcola
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Econom¨ªa agraria
- Agricultura
- Relaciones exteriores
- Alimentaci¨®n
- Industria
- Comercio
- Sector L¨¢cteo
- Productos ganaderos
- Ganader¨ªa
- Agroalimentaci¨®n