Mario Soares: "Las relaciones hispano-lusitanas, mejor de lo que se dice"
Las relaciones entre Espa?a y Portugal ?son mejores de lo que se dice y progresan en todos sus niveles estatal, pol¨ªtico, cultural, y en los contactos que mantienen los pueblos de uno y otro pa¨ªs?, afirm¨® el primer ministro de Portugal, Mario Soares, en el curso de unas declaraciones que hizo ante informadores espa?oles en el palacio de Sao Bento de Lisboa, sede de la presidencia del Consejo lusitano.
El l¨ªder socialista portugu¨¦s, que llega hoy a Madrid para asistir al acto final de la unidad entre los partidos espa?oles PSOE y PSP, se refiri¨® al pr¨®ximo viaje a su pa¨ªs de los Reyes de Espa?a, como ?un s¨ªmbolo m¨¢s en el progresivo estrechamiento de lazos entre los dos Estados ib¨¦ricos?, Y afirm¨® que, en la actualidad, ?apenas existen contenciosos pendientes entre los dos pueblos?. Se?al¨® que las discrepancias pesqueras son solucionables en el ¨¢mbito de la cooperaci¨®n y afirm¨® que ?el problema de las indemnizaciones de los s¨²bditos espa?oles expropiados en el per¨ªodo revolucionario de 1974, quedar¨¢ solucionado de manera r¨¢pida y satisfactoria para las partes afectadas?. A?adi¨® que ?Portugal est¨¢ interesado en solucionar este tema porque ello permitir¨¢ la llegada a su territorio de inversiones espa?olas, hoy bloqueadas?, y que, a su juicio, encontrar¨¢n un ?pa¨ªs estable, dem¨®crata, sin agitaciones sociales y sin violencia?.En el plano de las relaciones culturales hispano-lusitanas, Mario Soares declar¨® que en el momento actual ?el pueblo portugu¨¦s se acerca cada vez m¨¢s a la cultura espa?ola alej¨¢ndose de las tradicionales influencias sajona y franc¨®fona?, y a?adi¨® que tanto en este campo, como en el econ¨®mico y pol¨ªtico, la cooperaci¨®n tiene ahora grandes posibilidades que, en pol¨ªtica exterior, pueden plasmarse con cierta evidencia en concertaciones sobre Am¨¦rica Latina y de cara al ingreso de la Pen¨ªnsula en las Comunidades Europeas. El primer ministro se felicit¨®, por ¨²ltimo, de la unidad PSOE-PSP y record¨® sus esfuerzos por conseguirla.
Reforma constitucional en 1980
En tomo a la actualidad pol¨ªtica portuguesa, Mario Soares destaca, a lo largo de la conversaci¨®n, tres temas esenciales: la reforma de la Constituci¨®n, el problema de las Azores y la crisis de los socialdem¨®cratas. Sobre el primero de los temas, el primer ministro afirma que las alusiones del presidente Ramalho Eanes -en el discurso del IV aniversario del 25 de abril- a la reforma constitucional respond¨ªan al inter¨¦s del pueblo y de su Gobierno y estaban previstas en el propio texto constitucional ?a partir de 1980?. Mario Soares, no quiere que esta reforma, ?que constituir¨¢ el centro pol¨ªtico de la batalla electoral de los a?os ochenta?, se interprete como una simple recesi¨®n revolucionaria que contar¨ªa con el apoyo de su partido. A?ade que ?la Constituci¨®n tiene muchas contradicciones, propias del per¨ªodo revolucionario en el que fue redactada?, y afirma que, su partido no renuncia a la b¨²squeda de una ?sociedad socialista, sin clases, y donde la igualdad de oportunidades constituya un principio b¨¢sico?. A?ade que para la consecuci¨®n de este tipo de sociedad, su partido propugna un ?Estado democr¨¢tico y pluralista, en libertad y con unas condiciones socioecon¨®micas m¨ªnimas, sin las cuales todo proyecto socialista se ver¨ªa constantemente amenazado por la izquierda y la derecha?.Mario Soares, que insiste en el ?buen momento? de las relaciones entre socialistas y comunistas, ?ahora que el PCP cambi¨® de t¨¢ctica, aunque no de estrategia?, se reafirma en la idea de que existen intentos de desestabilizaci¨®n pol¨ªtica por parte de la extrema derecha y cita aqu¨ª la crisis independentista de las Azores. Una crisis a su juicio ficticia y ?provocadora que quiere aproximarse al continente en sus gestos y a trav¨¦s de sus hombres y medios de opini¨®n, lo que confirma que Portugal no es a¨²n un Estado de derecho y que est¨¢ pendiente de una legislaci¨®n que controle estos riesgos?. El primer ministro hace aqu¨ª referencia al papel desempe?ado en las Azores por l¨ªderes socialdem¨®cratas (PSD), calificando de peligrosa esta dial¨¦ctica pol¨ªtica interpartidista ?porque afecta a la unidad nacional?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.