Favorables perspectivas exportadoras a Ir¨¢n
El reconocimiento por parte de Ir¨¢n de que nuestras compras de petr¨®leo deben ser un elemento animador de sus compras de productos espa?oles, constituye uno de los aspectos m¨¢s importantes de la reciente misi¨®n comercial que presidida por el subsecretario de Comercio, Carlos Bustelo, ha recorrido Ir¨¢n, China y Hong-Kong.
Miembros de la misi¨®n manifestaron a EL PAIS que la negociaci¨®n con los iran¨ªes ha resultado provechoso y que tendr¨¢ importantes repercusiones en las ventas espa?olas en ese pa¨ªs. Ir¨¢n es el segundo suministrador de petr¨®leo de Espa?a -once millones de toneladas a?o por valor de 1.200 millones de d¨®lares- lo cual convierte a este pa¨ªs en nuestro quinto proveedor despu¨¦s de EEUU, Arabia, Francia y Alemania. Hasta ahora, seg¨²n manifestaron los componentes de la misi¨®n, no se ha hecho valer en Ir¨¢n la importancia de nuestro papel como compradores de crudo, ha faltado una coordinaci¨®n en este campo. Con la negociaci¨®n de estos d¨ªas, preparada en colaboraci¨®n con las empresas espa?olas m¨¢s directamente interesadas en el tema, se ha dado un importante paso adelante. Diversos proyectos de construcci¨®n de hospitales, de equipamiento de material de transporte, de otras obras p¨²blicas y de suministro de tecnolog¨ªa y bienes de equipo, han recibido un impulso que puede suponer multiplicar por tres nuestras exportaciones a Ir¨¢n. En estos momentos, a un volumen de compras de 1.200 millones de d¨®lares, no alcanzamos a responder m¨¢s que con unas ventas anuales de cien millones de d¨®lares, que llegan a 150 millones por v¨ªa de pagos a personal espa?ol y otras fuentes que no se contabilizan en aduana. Ir¨¢n es entre los pa¨ªses exportadores de petr¨®leo uno de los que tiene m¨¢s capacidad de compra con un volumen de importaciones de 18.000 millones de d¨®lares (un 50% superior a Espa?a).En China la misi¨®n espa?ola recibi¨®, seg¨²n manifiestan sus componentes, un excepcional trato. El objetivo del viaje era ultimar el acuerdo comercial con este pa¨ªs -primero que se firma- que ser¨¢ rubricado por el Rey en su pr¨®xima visita, a China. El acuerdo es por tres a?os y constituye la base para las relaciones comerciales entre los dos pa¨ªses. En estos momentos el comercio con China supone unas importaciones del orden de cuarenta millones de d¨®lares en productos de consumo, y unas exportaciones por veinte millones de d¨®lares, fundamentalmente en siderurgia.
Aunque el comercio con China no tiene posibilidades de gran desarrollo a largo plazo, sin embargo, es un mercado con posibilidades. Los miembros de la misi¨®n manifestaron que los chinos dieron gran importancia protocolaria a la visita, mostraron inter¨¦s por la industria pesquera espa?ola, as¨ª como por los sectores de fertilizantes, siderurgia y textil. La impresi¨®n de la misi¨®n en los cuatro d¨ªas de estancia en Pek¨ªn y Cant¨®n sobre la situaci¨®n china es de que en estos momentos se est¨¢ descargando la tensi¨®n pol¨ªtica revolucionaria para insistir en un esfuerzo de desarrollo e industrializaci¨®n.
La ¨²ltima etapa de la misi¨®n en Hong Kong constituy¨® una toma de contacto con este centro comercial de oriente de primera magnitud, que tiene niveles de 12.000 millones de d¨®lares de importaciones y 10.000 millones de exportaciones. Hong Kong pretende diversificar sus centros de abastecimiento para limitar dependencias futuras y en, ese sentido Espa?a puede jugar cierto papel que apoye su presencia en Oriente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Asia oriental
- Exportaciones
- Pol¨ªtica exterior
- Ir¨¢n
- Relaciones econ¨®micas
- China
- Comercio internacional
- Suministro petroleo
- Comercio exterior
- Petr¨®leo
- Asia
- Combustibles f¨®siles
- Suministro energ¨ªa
- Combustibles
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Finanzas
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa
- Comercio
- Energ¨ªa
- Oriente pr¨®ximo