"Las reticencias espa?olas desaparecer¨¢n con el tiempo"
El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos. Mohamed Bucetta, ha reafirmado a EL PAIS que su Gobierno ?no ceder¨¢ un solo cent¨ªmetro? de la porci¨®n del Sahara occidental confiado por los acuerdos tripartitos, y considera, en contraposici¨®n con la tesis espa?ola, definitivamente realizada la descolonizaci¨®n del territorio. El jefe de la diplomacia marroqu¨ª asegura que la presencia de efectivos militares marroqu¨ªes en Mauritania concluir¨¢ en cuanto sea solicitado por las autoridades de Nuackchott. Manuel Ostos lo entrevist¨® en Rabat.
EL PAIS. ?C¨®mo califica usted el estado de las relaciones con Espa?a?Bucetta. Nuestras relaciones diplom¨¢ticas con Espa?a debieran ser el fiel reflejo de una larga complementaridad entre dos pa¨ªses vecinos que tienen necesidad el uno del otro, pero ciertas reminiscencias de un ?colonialismo? rebasado, incluso cuando adquiere formas de izquierda, afectan todav¨ªa ese entendimiento. El tiempo har¨¢ comprender, sin embargo, que las reticencias que existen en la opini¨®n oficial y p¨²blica espa?ola deben desaparecer, ya que el asunto del Sahara est¨¢ irreversiblemente liquidado, y ha de servir por sus aspectos positivos y no negativos.
?Un jal¨®n en la consolidaci¨®n de nuestras relaciones?
EP. ?Qu¨¦ opini¨®n le merece la ratificaci¨®n del acuerdo pesquero y los debates realizados en el seno de la comisi¨®n exterior del Congreso, a prop¨®sito de la descolonizaci¨®n del Sahara?B. La ratificaci¨®n de ese acuerdo ha sido una cosa normal, porque era de inter¨¦s com¨²n. Nosotros no quer¨ªamos un acto independiente o separado del conjunto de nuestras relaciones con Espa?a, y as¨ª lo hicimos saber a Madrid. Se trata, pues, de otro jal¨®n en la consolidaci¨®n de nuestras relaciones. En las declaraciones de la comisi¨®n exterior se han tratado ciertos aspectos, pero no el conjunto de los problemas. Puedo confirmarle que Marruecos estaba deseoso de poner fin a la situaci¨®n colonial sin verter sangre, y los servicios responsables de la embajada espa?ola y El Aai¨²n ten¨ªan suficientes elementos para saber que la poblaci¨®n deseaba reintegrarse a Marruecos y Mauritania, como se vio en la reuni¨®n de la Jemaa celebrada el 26 de febrero de 1976.
EP. Sin embargo, la referida Jemaa qued¨® disuelta sin que se hubiera consultado a la poblaci¨®n saharaui sobre su derecho a la autodeterminaci¨®n...
B De las 101 personas que la formaban, m¨¢s de 83 estaban presentes en la reuni¨®n y se pronunciaron por Marruecos. De las personas llevadas a Argelia, una gran parte han regresado y han aprobado los acuerdos, por lo que consideramos que la poblaci¨®n fue consultada a trav¨¦s de sus representantes leg¨ªtimos.
"Marruecos no desea su territorio amputado"
EP. ?Se considera Marruecos en estado de guerra con Argelia?B. Los responsables argelinos mantienen una gran tensi¨®n en la zona, contradiciendo de esta forma lo que dijera el propio Bumedian en Rabat, en octubre de 1974, cuando afirm¨® que no ten¨ªa reivindicaciones territoriales sobre el Sahara y bendec¨ªa el acuerdo entre Mauritania y Marruecos. Lo ¨²nico que pon¨ªa Bumedian como condici¨®n es que no hubiera conflicto armado con Espa?a y que el acuerdo entre Rabat y Nuackchott fuera realmente aplicado, lo que as¨ª se hizo. En estas condiciones, ?desea Argelia cercar a Marruecos teniendo acceso al Atl¨¢ntico, en detrimento de los territorios marroqu¨ªes? Si as¨ª es, Marruecos no est¨¢ dispuesto a ver su pa¨ªs amputado y no ceder¨¢ a las hegemon¨ªas argelinas aun a riesgo de una guerra.
EP. La cumbre de la OUA sobre el Sahara ha sido aplazada por tercera vez y se supone que Marruecos no es ajeno a tal aplazamiento...
B. Eso es totalmente err¨®neo. Marruecos desea que Ia cumbre tenga lugar para exponer nuestros puntos de vista, pero cada vez que se convoca esta reuni¨®n, queda aplazada por razones de forma, lugar o presupuesto. Lamentablemente, en la reuni¨®n ministerial de Tr¨ªpoli s¨®lo hubieron siete u ocho pa¨ªses que confirmaron su asistencia a la cumbre, que deb¨ªa celebrarse en Libreville, por lo que hemos de suponer que la mayor¨ªa estima que tal conferencia no es necesaria.
"No hay problema colonial en Canarias"
EP. Usted estuvo en Tr¨ªpoli. ?Cu¨¢l es su opini¨®n sobre la resoluci¨®n que trata de la ?africanidad? de las islas Canarias?B. No hay problema colonial en Canarias y as¨ª lo expresamos en aquel momento. No hay movimiento de liberaci¨®n alguno. Argelia trata de hacer del MPAIAC un elemento de perturbaci¨®n, creando la subversi¨®n en un punto que interesa tambi¨¦n nuestra propia seguridad, como es el archipi¨¦lago canario. El MPAIAC es un ?espantap¨¢jaros? argelino creado contra Marruecos y Espa?a, y le aseguro que Bumedian lo liquidar¨¢ en cuanto considere que las relaciones con Espa?a deben tomar otro giro. Nosotros no nos divertimos de esa manera.
EP. Entonces, ?qu¨¦ le parece el reciente atentado contra Cubillo?
B. No me extra?ar¨ªa que fuera una operaci¨®n montada por Argelia para presionar sobre Espa?a y hacerle ver que la cita de Jartum se encuentra relativamente cerca. Afortunadamente creo que los espa?oles se han dado cuenta a tiempo de estos prop¨®sitos.
EP. ?La presencia de tropas marroqu¨ªes en Mauritania no puede interpretarse como la voluntad de influir pol¨ªticamente en el r¨¦gimen de Nuackchott?
B. Si las tropas marroqu¨ªes se encuentran en Mauritania es a solicitud expresa e insistente del Gobierno de este pa¨ªs. No es nuestra voluntad ni deseo que esas tropas est¨¦n all¨ª, y s¨®lo los ataques injustificados de Argelia contra Mauritania explican tal presencia. Pero en cuanto cese tal agresi¨®n, desde el momento en que Mauritania lo solicite no quedar¨¢ un solo soldado marroqu¨ª sobre su territorio; es un compromiso que no violaremos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.