Los socialistas llaman la atenci¨®n sobre una posible operaci¨®n contra la ense?anza estatal
Los socialistas llamaron ayer la atenci¨®n en el Senado sobre la posibilidad de que exista una operaci¨®n que tienda al deterioro de la ense?anza estatal y a la degradaci¨®n de los centros estatales del Estado, con la intenci¨®n de que los ciudadanos espa?oles se hagan a la idea de que lo mejor es llevar a sus hijos a los centros privados. El senador socialista Manuel Gracia Navarro, en una interpelaci¨®n al Gobierno contestada en el Pleno del Senado de ayer por el ministro de Educaci¨®n y Ciencia, I?igo Cavero, pregunt¨® qu¨¦ razones e intereses entiende el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia que existen detr¨¢s de la situaci¨®n degradante a la que est¨¢ llegando la ense?anza estatal, y manifest¨® que, en caso de existir una operaci¨®n oculta que busque su deterioro y degradaci¨®n, su partido se ver¨ªa obligado a enfrentarse a ella.
El ministro I?igo Cavero, en una interpelaci¨®n de tonos en¨¦rgicos y en la que no faltaron las puyas dial¨¦cticas a su interpelante, contest¨® que el Ministerio lucha por hacer la ense?anza estatal lo menos mala posible, pero que cuenta con recursos limitados. ?El Ministerio de Educaci¨®n -dijo- tiene un plan de proyectos de ley que tienden a mejorar la ense?anza, pero no hay que olvidar que los males vienen de antiguo. Este a?o, en el aspecto retributivo, el Gobierno se ha visto atado por los pactos de la Moncloa, adem¨¢s de por los presupuestos. Las fuerzas pol¨ªticas firmantes de los pactos optaron por que las inversiones se dedicaran en 1978 a la construcci¨®n de centros docentes, dejando las reivindicaciones retributivas para 1979.?El senador socialista Garc¨ªa Navarro centr¨® su intervenci¨®n sobre el ¨²ltimo conflicto del profesorado estatal de EGB, ya que, seg¨²n manifest¨®, aunque ¨¦ste ha acabado en su aspecto externo, sus motivaciones siguen en pie. Acus¨® en nombre de su partido al ministro de Educaci¨®n y Ciencia de ser el responsable de la huelga, porque ?ha ca¨ªdo en una falta de previsi¨®n, pues a finales de 1977 alguna central sindical ya avis¨® que pod¨ªa haber conflicto si no se atend¨ªan las reivindicaciones sobre acortamientos salariales de los maestros respecto a los de otros funcionarios y sobre la definitiva concesi¨®n de la exclusiva?.
A la intervenci¨®n del senador se?or Gracia, sigui¨® otra sobre el mismo tema del senador del grupo Socialistas y Progresistas Independientes, Jos¨¦ Vicente Bevia, quien tambi¨¦n hizo un negro retrato de la actual situaci¨®n de la ense?anza estatal, la cual se encuentra -dijo- como ?en estado de quiebra?. ?Para quien conozca -a?adi¨®- la verdadera situaci¨®n de la ense?anza en Espa?a, el verdadero problema para la mayor¨ªa de las familias no es el de la libertad o no de ense?anza, sino poder o no mandar a sus hijos a la escuela.?
Cavero: "Mejorar la ense?anza estatal"
El ministro de Educaci¨®n, quien eludi¨® la pol¨¦mica sobre los problemas de matiz ideol¨®gico de la ense?anza: ?Cuando se plantee -dijo-, la discusi¨®n sobre el art¨ªculo 26 de la Constituci¨®n, mi partido dar¨¢ su opini¨®n.? El se?or Cavero centr¨® su respuesta a ambos senadores en las actuaciones de su departamento en relaci¨®n con la huelga del profesorado estatal de EGB. En s¨ªntesis, el se?or Cavero manifest¨® que todas las reivindicaciones, salvo las retributivas, hab¨ªan sido en principio aceptadas o estaban en v¨ªas de aceptaci¨®n mediante el estudio de los correspondientes proyectos de ley, pues casi todas ellas exig¨ªan medidas de car¨¢cter legislativo.
El se?or Cavero, quien se?al¨® que el costo total de las reivindicac¨ªones supon¨ªa unos 32.000 millones de pesetas, manifest¨® que la mayor¨ªa de aqu¨¦llas ya estaban aceptadas o en v¨ªas de aceptaci¨®n por parte del Ministerio de Educaci¨®n en los meses inmediatamente anteriores al inicio del conflicto.
Respecto a las reivindicaciones retributivas, el ministro.de Educaci¨®n manifest¨® que su aceptaci¨®n en estos momentos era imposible. ?Lo f¨¢cil para el Gobierno -dijo- hubiera sido decir s¨ª a todo en un a?o de elecciones. Pero un sentido de responsabilidad, de Estado y no de partido, llev¨® al Gobierno al convenciomiento de que, si atend¨ªa el aumento de novecientos millones mensuales que supon¨ªa la reivindicaci¨®n retributiva de los maestros contra los pactos de la Moncloa y contra los presupuestos, desatar¨ªa una cascada de peticiones parecidas en otros sectores.?
El se?or Cavero dividi¨® las reivindicaciones de los maestros en estrictamente profesionales, en econ¨®micas y de representatividad y record¨® que algunas de ellas afectan no s¨®lo a los profesionales de la ense?anza, sino a todos los funcionarios en general. Entre las reivindicaciones no econ¨®micas, aceptadas o en trance de ser aceptadas, el ministro enumer¨® la estabilidad en el empleo, la homologaci¨®n de funciones, la dedicaci¨®n exclusiva y el tema de la representatividad.
El ministro de Educaci¨®n, despu¨¦s de calificar de ?triste hecho? la reciente huelga de maestros estatales, concluy¨® con la afirmaci¨®n de que su equipo continuar¨ªa luchando para mejorar la ense?anza estatal para hacer posible que la libertad de ense?anza sea real en Espa?a.
Otros temas
Por otra parte, varios senadores plantearon al Gobierno distintas preguntas, entre las que cabe destacar el servicio militar para estudi antes; el env¨ªo a las Cortes de las normas legales para la puesta en marcha del Plan Nacional de Electrificaci¨®n Rural; la construcci¨®n del Museo Nacional de Arte, Romano de M¨¦rida, y acciones de protecci¨®n a la ganader¨ªa espa?ola, en especial al toro de lidia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- Declaraciones prensa
- I Legislatura Espa?a
- Cortes Constituyentes
- I?igo Cavero
- Ense?anza privada
- UCD
- Senado
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Ministerios
- Pol¨ªtica social
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ense?anza p¨²blica
- Pol¨ªtica educativa
- Partidos pol¨ªticos
- Centros educativos
- Parlamento
- Gente
- Gobierno
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes