Sistemas de transporte en las grandes ciudades
Los sistemas de transporte de los grandes n¨²cleos urbanos constituyen una malla nerviosa que recorre todo el medio ambiente en que se desenvuelve la vida de las modernas conurbaciones. El eran cambio en los sistemas de transporte ha venido determinado por la creciente necesidad de trasladar peri¨®dicamente grandes masas de poblaci¨®n desde su lugar de trabajo hasta sus centros de residencia (y viceversa) y ha aparecido una figura urban¨ªstica incomprensible unas pocas d¨¦cadas antes: los barrios-dormitorio.El sistema de traslado de viajeros que se impuso inicialmente -l¨ªneas de tranv¨ªa en Nueva York durante 1853 e inauguraci¨®n del Metro en Londres en 1863- vino constituido por el desarrollo del transporte sobre v¨ªas de hierro que presupon¨ªa la utilizaci¨®n de v¨ªas aut¨®nomas de comunicaciones. Estas v¨ªas reservadas pueden ser de varias clases:
- V¨ªas comunes al conjunto de los transportes p¨¹blicos sobre ra¨ªles o ruedas, separadas del resto del flujo de tr¨¢fico por bandas pintadas, etc¨¦tera. Estas v¨ªas pueden ser recorridas excepcionalmente por ciertos servicios especiales: bomberos, taxis, ambulancias, polic¨ªa...
- V¨ªas ¨²nicamente reservadas a los medios de transporte sobre ra¨ªles, separadas del resto de una forma f¨ªsica. El cruce de estas v¨ªas suele realizarse al mismo nivel sobre el suelo.
- V¨ªas completamente reservadas y exclusivas, separadas del resto del tr¨¢fico por medio de t¨²neles o pasos elevados, A este ¨²ltimo los Metros, que son sistemas de transporte caracterizado por una gran capacidad de transporte a gran velocidad y con una muy buena seguridad y fiabilidad.
La revoluci¨®n en los sistemas de transporte ha estado ¨ªntimamente asociada con el boom de la industria del autom¨®vil. El ra¨ªl ha sido progresivamente sustituido por la rueda. El tr¨¢fico p¨²blico se ha interconexionado con el transporte privado y los pasos elevados han venido constituyendo notas habituales en el paisaje urbano.
"Boom" automovil¨ªstico
Si contemplamos la figura 1 observaremos que el autob¨²s y el tranv¨ªa son los medios actuales de transporte t¨ªpicos de las ciudades peque?as o medias donde la densidad de habitantes y el n¨²mero de desplazamientos no requieren costosas l¨ªneas de Metro, mientras que en las grandes ciudades ¨¦stos constituyen el soporte b¨¢sico del transporte de viajeros. Es preciso constatar que aunque el tr¨¢fico sobre ra¨ªl cubre solamente un 20% de la red mundial del transporte, su utilizaci¨®n por los usuarios es de m¨¢s del 50%.
Una de las caracter¨ªsticas b¨¢sicas en el planteamiento de la ingenier¨ªa de tr¨¢fico consiste en evaluar cuantitativamente la influencia del transporte en el medio ambiente de las ciudades.
En el gr¨¢fico adjunto se consideran cinco aspectos b¨¢sicos del transporte -consumo de energ¨ªa muertos por accidente-. Es preciso notar las extraordinarias consecuencias de la motorizaci¨®n del transporte, sobre todo privado El n¨²mero de accidentes, por ejemplo, es el mayor, y esto teniendo en cuenta que el porcentaje de viajeros que utiliza el autom¨®vil es minoritario (en Inglaterra, un tercio de la poblaci¨®n en d¨ªa normal) A la vista de estos gr¨¢ficos parece lo m¨¢s aconsejable ir andando lo m¨¢s posible y utilizar masivamente los medios p¨²blicos de transporte, sobre todo el Metro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.