El PSOE ha seguido los pasos de la social democracia alemana
?El PSOE no ha hecho m¨¢s que seguir los pasos dados anteriormente por la socialdemocracia alemana.? Este breve comentario, formulado por un funcionario del SPD alem¨¢n, es el ¨²nico juicio reunido hasta ahora por EL PAIS en la RFA, tras algunos d¨ªas de consultas a organismos y parlamentarios del citado partido alem¨¢n. Un pliego de preguntas presentado al jefe del partido socialdem¨®crata, Willy Brandt, recibir¨¢ respuesta, seg¨²n se secretar¨ªa, ?despu¨¦s del pr¨®ximo verano?. Seg¨²n el citado funcionario, ?el PSOE, como el SPD, se ha limitado a reconocer que Marx no es la ¨²nica fuente?, y esta decisi¨®n ha podido adoptarse para lograr ?un compromiso m¨¢s humanista? con la realidad sociopol¨ªtica.Por su parte, el corresponsal del liberal muniqu¨¦s S¨¹ddeutsche Zeitung, en Madrid, Kassebear, comenta en su ¨²ltima cr¨®nica, titulada ?Pugna espa?ola por la barba marxista?, que ?la acusaci¨®n contra los socialdem¨®cratas alemanes y otros extranjeros de que trabajan en inter¨¦s del capitalismo internacional y sacrifican sus m¨ªnimas reformas al capitalismo es cosa sabida para los radicales de la izquierda espa?ola. La cooperaci¨®n con el SPD, el apoyo del SPD durante la dictadura franquista y hasta los ¨²ltimos tiempos, han deparado al PSOE desde siempre, suspicacias y animosidades desde estos sectores. La amistad entre el joven Felipe y el estadista de Bonn, Willy Brandt se ha convertido igualmente en ocasi¨®n de envidias y puyas?.
Por otra parte, algunos sectores del PSOE siguen haciendo manifestaciones en torno al debatido abandono del marxismo. Ayer, la agrupaci¨®n del barrio madrile?o de Hortaleza emiti¨® un comunicado en el que afirma que el programa del partido se basa desde hace 99 a?os en el marxismo, e incluso fue revisado personalmente por Federico Engels, y que los socialistas espa?oles se han mantenido siempre alejados de las opciones que en lugar de luchar por la emancipaci¨®n de la clase trabajadora se convierten en gestoras del capitalismo. A?ade la nota que hasta el pr¨®ximo congreso la agrupaci¨®n se siente identificada con la resoluci¨®n del anterior, que declara al PSOE como partido marxista, de clase, democr¨¢tico y revolucionario.
Por otro lado, ha concluido en Palma de Mallorca la primera fase de las conversaciones que mantienen una comisi¨®n mixta del PSOE y del Partit Socialista de les Illes (PSI) de cara a la unidad de los dos partidos socialistas.
Moci¨®n de cr¨ªtica a Felipe Gonz¨¢lez
Por cuarenta votos frente a veinticinco la agrupaci¨®n del PSOE del distrito de Buenavista, de Madrid, a la que pertenecen Enrique M¨²gica y Carlos Zayas, aprob¨® ayer una moci¨®n de critica a Felipe Gonz¨¢lez, primer secretario del PSOE, por sus declaraciones sobre el abandono del marxismo. La votaci¨®n se produjo al final de una asamblea extraordinaria convocada para debatir este tema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.