La OMS pretende un control estricto de los medicamentos
La XXXI Asamblea Mundial de la Salud, en su sesi¨®n del lunes, recomend¨®, con car¨¢cter de urgencia, una acci¨®n internacional con miras a reforzar la capacidad de los pa¨ªses en desarrollo en el ¨¢rea de la selecci¨®n y utilizaci¨®n de medicamentos esenciales.Los Estados de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), que tiene 151 Estados miembros, son invitados a establecer sistemas adecuados de adquisici¨®n y distribuci¨®n de medicamentos, a preparar formularios nacionales que comprendan los medicamentos esenciales en funci¨®n de sus necesidades sanitarias y a promulgar una legislaci¨®n adecuada que englobe la homologaci¨®n de medicamentos, su prescripci¨®n por el, nombre gen¨¦rico y la informaci¨®n y control del precio.
Estos y otros puntos que forman parte de la resoluci¨®n de la XXX Asamblea Mundial de la Salud, y que responden a un programa que a nivel de investigaci¨®n cient¨ªfica inici¨® la OMS hace m¨¢s de un a?o para desmercantilizar el mercado internacional de medicamentos, en manos de grandes transnacionales (que los producen y distribuyen), constituye, seg¨²n opini¨®n de una gran cantidad de delegados y tambi¨¦n de los expertos, una respuesta franca y rotunda a la Federaci¨®n Internacional de la Industria de Medicamentos (FIIM), que agrupa a las m¨¢s grandes transnacionales del mundo.
En efecto, la FIIM emiti¨® la semana pasada un comunicado, de doce p¨¢ginas, en el que se dice que el director de la OMS, el doctor Mahler, y la organizaci¨®n que dirige est¨¢n ?creando confusionismo? con su programa de medicamentos esenciales. Tambi¨¦n afirma en la declaraci¨®n que ?en gran medida, la calidad actual de los tratamientos m¨¦dicos debe ser atribuible a la, riqueza del arsenal terap¨¦utico? y asegura que ?la ciencia m¨¦dica no ofrece ninguna base s¨®lida para restringir a una lista limitada de medicamentos las posibilidades terap¨¦uticas.
Por esos mismos d¨ªas, un alto ejecutivo del laboratorio suizo Sandoz se?al¨® que ?la intervenci¨®n estatal en la industria farmac¨¦utica desestimula la investigaci¨®n de los laboratorios? y pone en peligro a estas industrias.
La pol¨ªtica de la OMS en esta materia, que recibi¨® un amplio apoyo ayer en la Asamblea Mundial de la Salud, proyecta el establecimiento internacional de una lista de medicamentos esenciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.