Estados Unidos y la URSS ultiman los detalles de un nuevo acuerdo SALT
, Despu¨¦s de haberse acusado mutuamente ante la Asamblea General de las Naciones Unidas de poner en peligro la paz mundial con sus respectivas carreras armamentistas, sovi¨¦ticos y norteamericanos negociar¨¢n en Washington este fin de semana los ¨²ltimos detalles de un nuevo acuerdo sobre limitaci¨®n de armas.
El ministro sovi¨¦tico de Asuntos Exteriores, Andrei Gromiko, respondi¨® ayer por la ma?ana en la ONU a las acusaciones que hab¨ªa hecho el d¨ªa anterior contra la URSS el vicepresidente norteamericano, Walter Mondale, y se traslad¨® por la tarde a Washington para continuar sus conversaciones con el secretario de Esta -do, Cyrus Vance, a las que S e unir¨¢ el s¨¢bado el presidente Carter.Gromiko dijo ante la sesi¨®n especial sobre desarme de la Asamblea General de la ONU que Estados Unidos era la mayor amenaza para la paz del mundo, especialmente con la nueva bomba de neutrones, que debe ser prohibida. Rechaz¨® el ministro sovi¨¦tico las acusaciones de Mondale sobre la ?amenaza? de la URSS y record¨® que tambi¨¦n Washington tiene misiles nucleares.
La ?completa destrucci¨®n? de los arsenales at¨®micos y el fin de la fabricaci¨®n de ?todos los tipos de armas nucleares? fueron propuestas por Andrei Gromiko, quien sugiri¨® para ello conversaciones entre las cinco potencias del ?club at¨®mico?. La proposici¨®n sovi¨¦tica consiste en el cese de la creaci¨®n (le nuevas armas nucleares y la destrucci¨®n progresiva de los arsenales de Estados Unidos, URSS, Gran Breta?a, Francia y China.
Gromiko se mostr¨® optimista sobre la fase en que se encuentran las negociaciones sobre limitaci¨®n de armas estrat¨¦gicas (SALT II) con Estados Unidos, y reconoci¨® que ?muchas de las dificultades ya han sido superadas?. El d¨ªa anterior Mondale se hab¨ªa expresado en t¨¦rminos similares, anunciando la inminencia de un acuerdo entre Washington y Mosc¨².
Este acuerdo, que tendr¨ªa vigor hasta 1985 y al que ir¨ªa unido un protocolo adicional vigente hasta 1980, ser¨¢ discutido en sus ¨²ltimos detalles por Vance y Gromiko, que continuar¨¢n las conversaciones mantenidas el mes pasado en Mosc¨². La presencia del presidente Carter durante las negociaciones del fin de semana parece indicar que el nuevo tratado est¨¢ a punto de alcanzarse y que podr¨ªa ser firinado por Carter y Brejnev en una pr¨®xima entrevista.
Durante una conferencia de prensa celebrada el jueves en Chicago, Carter dijo que el nuevo acuerdo SALT era de la m¨¢xima importancia para Estados Unidos y que su Administraci¨®n no vincular¨ªa la firma del mismo a la actitud sovi¨¦tica en otros campos, especialmente Africa. Carter reconoci¨®, sin embargo, que el comportamiento de la URSS en Africa y respecto a los derechos humanos har¨ªa m¨¢s dif¨ªcil la aceptaci¨®n por el pueblo norteamericano y la ratificaci¨®n por el Senado del nuevo tratado.
Problemas pendientes
Despu¨¦s del acuerdo a que llegaron los negociadores sobre el n¨²mero de vectores at¨®micos que se permitir¨¢ poseer a cada potencia, quedan algunos detalles por discutir entre Vance y Gromiko. El bombardero sovi¨¦tico conocido como Backfire en Occidente es uno de ellos, ya que mientras Mosc¨² asegura que es un avi¨®n de alcance medio y que, por tanto, no debe entrar en un acuerdo sobre armas estrat¨¦gicas o de largo alcance, Washington quiere garant¨ªas de que el Backfire no podr¨¢ llegar a territorio norteamericano.
Si las conversaciones de este fin de semana consiguen resolver ese y otros problemas similares, parece bastante seguro que el l¨ªder sovi¨¦tico, Le¨®nidas Brejnev, visitar¨¢ Washington muy pronto, quiz¨¢ en el verano, para dar los ¨²ltimos detalles al acuerdo sobre limitaci¨®n de armas estrat¨¦gicas y proceder a la firma del mismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.