Los grandes partidos italianos preocupados por el resultado del refer¨¦ndum

Ninguna de las dos leyes sometidas el domingo y el lunes a refer¨¦ndum en Italia han sido abrogadas. Conocido el 80% de los sufragios emitidos, el n¨²mero de votantes que se hab¨ªan pronunciado a favor de la abrogaci¨®n de la ley de Financiaci¨®n P¨²blica de los Partidos era del 42,5% y los que se pronunciaron a favor supon¨ªa el 57,5%. En el caso de la ley Reale, sobre orden p¨²blico, los resultados est¨¢n m¨¢s distanciados: 77,8% a favor y 22,2% en contra. En cualquier caso, los votos favorables a la abrogaci¨®n de las dos leyes preocupan a los partidos de la mayor¨ªa, porque suponen un n¨²mero muy por encima del esperado, especialmente en el caso del financiamiento de los partidos.En las oficinas centrales de los partidos pol¨ªticos se sigui¨® minuto a minuto el resultado de los dos refer¨¦ndums con la misma tensi¨®n y nerviosismo con la que se siguen las elecciones pol¨ªticas generales.
Apenas empezaron a llegar los primeros datos del Ministerio del Interior crec¨ªa la preocupaci¨®n del Gobierno y de los partidos de la mayor¨ªa, porque el porcentaje a favor de la abrogaci¨®n de las dos leves aparec¨ªa mayor de lo que se hab¨ªa imaginado. Teniendo en cuenta que si los italianos hubiesen votado respetando el actual equilibrio pol¨ªtico, es decir, seg¨²n las directivas de los partidos, s¨®lo un 7% hubiese votado contra las dos leyes, no cabe duda que los primeros resultados indican ya un malhumor general.
De hecho, ante los primeros resultados la Democracia Cristiana no quiso hacer comentarios, los comunistas, tampoco. No los har¨ªan hasta casi el final del escrutinio; es que reinaba en los pasillos de las oficinas del PCI mucho ?malhumor? porque, seg¨²n una encuesta hecha por los comunistas con los primeros resultados, los votos favorables a la abrogaci¨®n de la subvenci¨®n a los partidos pod¨ªan Ilegar al 44%. En este caso, aunque la ley permanecer¨ªa, no cabe duda que ser¨ªa, como hab¨ªan indicado todos los polit¨®logos, un dato muy grave, porque demostrar¨ªa poca confianza de los electores en los propios partidos.
Pasa a p¨¢gina 3
Ninguna de las leyes sometidas a refer¨¦ndum en Italia fueron rechazadas
(Viene de primera p¨¢gina)Otra de las sorpresas ha sido el porcentaje de abstenciones, inferior al previsto. Los ¨²ltimos llamamientos para acudir a las urnas, tanto por parte de los partidos de la mayor¨ªa como de los radicales y de la ultraizquierda y de los missinos dio su resultado: la media de lo electores que votaron fue mayor de lo que se esperaba y tem¨ªa, porque lleg¨® al 73%, cuando se pensaba que no se llegar¨ªa al 60%. De todos modos, votaron un 15% menos que en las ¨²ltimas elecciones pol¨ªticas.
Un dato curioso es que en las islas (Sicilia y Cerde?a) y en el Sur los votos contra la ley de subvenci¨®n a los partidos super¨® el 50%. En el Norte fue al contrario. Tambi¨¦n en relaci¨®n con la ley Reale los votos en contra fueron m¨¢s numerosos en el Sur que en el centro. Berlinguer declar¨® que esta es la demostraci¨®n de que donde el Partido Comunista es m¨¢s fuerte se respet¨® mejor la llamada a votar a favor.
El primer comentario democristiano fue el del vicepresidente de la DC, Galloni, quien afirm¨® que el resultado m¨¢s importante es el de la ley Reale porque es m¨¢s pol¨ªtico y porque demuestra que los italianos aprobaron la actitud de firmeza del Gobierno en materia de orden p¨²blico.
Seg¨²n el secretario del Partido Republicano, Biasini, el sorprendente n¨²mero de votos contra la ley de financiaci¨®n p¨²blica de los partidos no fue un voto contra el r¨¦gimen de partidos, sino el resultado de insatisfacci¨®n de una gran parte del electorado ante el recuerdo tenaz de esc¨¢ndalos que turbaron la opini¨®n p¨²blica.
Claudio Signorile, vicesecretario del PSI, hizo una llamada a ?no politizar este voto que demostr¨® la madurez y la libertad de los electores que no se dejaron arrastrar ciegamente por las llamadas de los partidos?.
Desde los primeros resultados, los socialistas se mostraron los m¨¢s serenos. Consideran que para el PSI estos resultados constituyen un test interesante, ya que el PSI fue el ¨²nico partido que aun votando ?oficialmente? a favor de las dos leyes para respetar la unidad de la mayor¨ªa actual del Gobierno dej¨® libertad a sus electores para que votaran seg¨²n la propia conciencia.
Los m¨¢s entusiastas fueron los radicales, quienes mientras hac¨ªan las primeras declaraciones ante las c¨¢maras de televisi¨®n presentaron, a la espalda del periodista, una pancarta que dec¨ªa: ?Pensad mucho antes de creer lo que os dice la televisi¨®n.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.