Contin¨²a la disparidad de criterios sobre el futuro preauton¨®mico de Madrid
Se ha cumplido un mes desde que los parlamentarios madrile?os del PSOE, UCD, AP y PCE decidieron -tard¨ªamente- crear una comisi¨®n permanente y establecer el orden del d¨ªa de una reuni¨®n para tratar la preautonom¨ªa de Madrid. Esta iniciativa, promovida por el grupo socialista, iba a revelar, precisamente, la falta de claridad de ideas sobre el tema entre los parlamentarios madrile?os en general. Asimismo, iba a dar origen a una cr¨ªtica del centralismo y a servir para una reafirmaci¨®n de las dos Castillas.
Tras un mes del primer planteamiento oficial, a nivel parlamentario, sobre el qu¨¦ hacer con Madrid, se contin¨²a sin saber qu¨¦ hacer. Pero se ha puesto de manifiesto la necesidad de clarificar la cuesti¨®n ante la opini¨®n p¨²blica -y contando con la opini¨®n p¨²blica-, sorprendida, de pronto, por unos proyectos lanzados desde la cima de los partidos parlamentarios.Un sondeo de opini¨®n entre los parlamentarios madrile?os, al conocerse su intenci¨®n de abordar la problem¨¢tica de una posible preautonom¨ªa, arrojaba el dato de la disparidad de criterios. Por ejemplo: Mart¨ªnez Emperador, de AP, afirmaba que ?es muy dif¨ªcil la autonom¨ªa de Madrid dentro, de otra regi¨®n?; Tierno Galv¨¢n, del Grupo Mixto, consideraba conveniente para Madrid ?un estatuto que no se confunda con el resto del sector central?; P¨¦rez Llorca, de UCD, hablaba de ?delimitar el ¨¢rea de influencia?; Turri¨®n, del PSOE, afirmaba que ?hablar de autonom¨ªa para Madrid es prematuro? y Tamames, del PCE, apuntaba que ?Madrid no es un islote en el t¨¦rmino municipal?.
Sin embargo, diez d¨ªas despu¨¦s, los parIamentarios madrile?os est¨¢n de acuerdo en aprobar la propuesta de Ram¨®n Tamames de integraci¨®n de Madrid en la regi¨®n castellano-manchega. Esta regi¨®n, ajena por completo, tiene prevista para la presentaci¨®n en el Ministerio para las Regiones su proyecto de preautonom¨ªa incluyendo nada m¨¢s que a las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
La inesperada pretensi¨®n de los parlamentarios madrile?os desata una pol¨¦mica que, si bien podr¨¢ resultar positiva por cuanto tenga de esclarecedora, causa una primera inquietud: ?retrasar¨¢ el proceso preauton¨®mico de Castilla-La Mancha? De hecho, el ministro para las Regiones, advierte a los parlamentarios castellano-manchegos que su proyecto de preautonom¨ªa carecer¨¢ de sentido en tanto no se determine la cuesti¨®n de Madrid. El mismo ministro, tambien, y para no dramatizar, promete que, no obstante, el proceso preauton¨®mico castellano-manchego quedar¨¢ resuelto antes de la firma de la Constituci¨®n.
La pol¨¦mica, en el mes transcurrido, apenas si ha aportado demasiados datos. Ha constatado, eso s¨ª, el malestar creado entre los diferentes partidos parlamentarios por la decisi¨®n tomada en la cumbre de Madrid sin previa consulta a cuadros medios y respectivas bases.
Por las opiniones ya manifestadas tambi¨¦n puede deducirse que contin¨²a, en realidad, la disparidad de criterios sobre qu¨¦ hacer con Madrid en el seno de los partidos, a pesar de que los parlamentarios establecieron el acuerdo de integraci¨®n en Castilla-La Mancha. Por otra parte, un partido extraparlamentario, el PTE, as¨ª como profesionales destacados, se han pronunciado en contra de la integraci¨®n. A este respecto, cabe se?alar que s¨®lo unas jornadas de estudio y debate del tema se han llevado a cabo en este tiempo, lo cual indica que el problema contin¨²a sumergido en esferas de reducido contenido demogr¨¢fico, soslayando un amplio debate p¨²blico.
Y la cuesti¨®n sigue en pie. ?Madrid, distrito federal? ?Madrid, distrito nacional? ?Aislar la capital? ?Contar con Madrid y su ¨¢rea metropolitana, o tambi¨¦n con la provincia? ?S¨ª o no a la integraci¨®n?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Preautonom¨ªa
- Estatutos Autonom¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica municipal
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia