?Miedo a la libertad?
Desde hace un par de a?os, nuestro pa¨ªs est¨¢ recuperando todo tipo de libertades; este hecho es motivo de alegr¨ªa para todos y tambi¨¦n ocasi¨®n para ejercitar de manera permanente nuestra responsabilidad personal de ciudadanos.Junto a esto, no deja de ser extra?o que, fuerzas pol¨ªticas y sociales que han colaborado decididamente al logro de estas libertades, se paren ante una libertad fundamental: la libertad de ense?anza. La ¨²nica raz¨®n que encuentro a esta contradicci¨®n es que tienen miedo. Miedo a que la gente escoja una educaci¨®n que, por haches o erres, no les convenga a ellos (a esas fuerzas pol¨ªticas).
Con cierta mala idea -no es mi caso- se podr¨ªa dudar de la rectitud democr¨¢tica de esos ilustres se?ores; quieren libertad para los suyos, pero ponen reparos y obst¨¢culos insalvables a los que no piensan como ellos. Defienden a todo tipo de minor¨ªas, a los marginados, a los inadaptados.... me parece justo. Pero no me parece bien -que los mismos que defienden esas libertades- nieguen el pan y la sal a una mayor¨ªa de espa?oles que desea libertad para escoger la educaci¨®n de sus hijos.
Evidentemente, sus planteamientos te¨®ricos no son tan claros, pero en la pr¨¢ctica -al menos en la pr¨¢ctica que yo conozco- es as¨ª, ya que niegan todo tipo de libertad que no sea la suya. Pienso que querer la libertad lleva consigo querer y defender la libertad de los que no piensan como nosotros; y tambi¨¦n, que una persona es democr¨¢tica cuando respeta este principio. Cuando se da cuenta de que la democracia no es la dictadura de la mayor¨ªa, sino quelleva impl¨ªcito el respeto por las minor¨ªas, aunque ¨¦stas pretendan ir contra nosotros.
Aunque est¨¦n en la mente de muchos, quiero citar algunas actuaciones de esas personas. En primer lugar, la situaci¨®n de asfixia en la que est¨¢n pontiendo a la ense?anza privada: ?El que quiera una ense?anza privada que se la pague; los fondos p¨²blicos para la escuela p¨²blica.? De esta manera convertir¨¢n a todos los j¨®venes en alumnos del Estado y a todos los profesionales de la ense?anza en funcionarios estatales.
Se dan soluciones, m¨¢s o menos v¨¢lidas, como la del cheque escolar, y las rechazan de pleno. Se le dice que la convivencia de la escuela estatal -p¨²blica- y,la privada puede fomentar la competencia y como consecuencia mejorar la calidad de la ense?anza, y lo rechazan diciendo que lo que fomenta es el clasismo. Dan la impresi¨®n de que no quieren socializar la ense?anza, sino la ignorancia.
Se les reconocen y conceden la mismas libertades y oportunidades que a los dem¨¢s, para montar y dirigir escuelas p¨²blicas, neutras, laicas, o del signo que quieran; ellos se niegan a conceder o reconocer esta libertad a otros. Dan la impresi¨®n de que no quieren la libertad, sino igualitarismo.
Se les admite -porque en nombre de la libertad, as¨ª hay que hacerlo- el pluralismo en la escuela pero ellos no admiten la pluralida de escuelas, que es una opci¨®n ta digna y respetable como la suya, que tambi¨¦n hay que admitir en nombre de la libertad. Dan la impresi¨®n de no querer pluralismo sino totalitarismo.
Puede que mi postura tenga m¨²ltiples defectos; pero, al menos tiene una virtud: que es la opci¨®n que libremente deseo. Esta misma virtud tiene su alternativa, para lo que la deseen. Respet¨¢ndonos mutuamente todos haremos lo que queremos y, en consecuencia, seremos libres.
Profesor de BUP
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.