Amnesty International informa sobre malos tratos en el Ulster
Palizas corporales, golpes en la cabeza, intimidaci¨®n f¨ªsica o psicol¨®gica y humillaci¨®n son algunos de los malos tratos infligidos por la polic¨ªa del Ulster a sospechosos detenidos en relaci¨®n con actividades terroristas, seg¨²n un informe de setenta p¨¢ginas publicado por la organizaci¨®n pro-derechos humanos Amnesty International.
Las primeras reacciones al informe, llamado a tener una gran repercusi¨®n p¨²blica, son una ofensiva policial para poner en entredicho sus conclusiones y un llamamiento de las organizaciones cat¨®licas de derechos civiles de Irlanda del Norte para que la investigaci¨®n prometida hace cuatro d¨ªas por el Gobierno sea p¨²blica y est¨¦ abierta a la participaci¨®n internacional.D¨ªas atr¨¢s, un programa monogr¨¢fico de televisi¨®n elaborado en base a filtraciones del informe hecho p¨²blico anoche fue prohibido en el ¨²ltimo minuto por el organismo que controla la cadena independiente brit¨¢nica.
El Gobierno brit¨¢nico hab¨ªa pedido a Amnesty que le concediese un plazo para responder a las denuncias contenidas en el informe, pero la organizaci¨®n internacional rechaz¨® esas sugerencias.
Al mismo tiempo, las autoridades brit¨¢nicas anunciaron el comienzo de una investigaci¨®n oficial sobre el tema, pero diversas organizaciones de derechos humanos se han opuesto por considerar que no ser¨ªa imparcial.
Amnesty afirma que de la investigaci¨®n llevada a cabo en el Ulster a finales de 1977 por un equipo de cuatro personas (dos de ellas m¨¦dicos y una, abogado) se desprende la evidencia de habituales malos tratos policiales a detenidos, al amparo de las vigentes leyes de excepci¨®n en la provincia brit¨¢nica. Amnesty ha indagado 78 denuncias de personas interrogadas por presunta participaci¨®n en actos terroristas o conocimiento de los mismos. Durante la elaboraci¨®n de su informe, el equipo investigador se entrevist¨® con funcionarios gubernamentales, judiciales y de la polic¨ªa.
Procedimientos brutales
La mayor¨ªa de los casos estudiados aluden a procedimientos brutales como los enunciados al comienzo de esta cr¨®nica, pero Amnesty refiere tambi¨¦n denuncias de amenazas de asfixia (bolsas de pl¨¢stico en la cabeza), quemaduras con cigarrillos o da?os en los ¨®rganos genitales cuya investigaci¨®n ?muestra correspondencia entre los malos tratos alegados y los signos observados?.La organizaci¨®n de derechos humanos, afirma que las leyes de excepci¨®n en el Ulster han lesionado los derechos de los detenidos y ayudado a crear las circunstancias en que los malos tratos son posibles impunemente. Seg¨²n Amnesty, una proporci¨®n de los convictos de terrorismo ante los tribunales especiales lo son exclusivamente en base a confesiones propias obtenidas durante los interrogatorios. El documento ahora publicado, que fue enviado al Gobierno a comienzos de mayo, pide medidas para acabar con la situaci¨®n denunciada recomienda una investigaci¨®n urgente e imparcial sobre los hechos. El comit¨¦ ejecutivo de la organizaci¨®n humanitaria ha advertido al ministro para el Ulster que siguen llegando a su sede informaciones de malos tratos.
La polic¨ªa niega
Las autoridades policiales rechazan la evidencia de las pruebas aportadas por Amnesty, alegando que los miembros del equipo investigador no han tenido acceso a fichas e informes m¨¦dicos imprescindibles para una evaluaci¨®n correcta.Simult¨¢neamente, el jefe de seguridad de la provincia ha pedido p¨²blicamente que se facilite la identidad de los denunciantes, esgrimiendo para ello que ning¨²n polic¨ªa de servicio en el UIster ha sido encarcelado por malos tratos. Amnesty ha rechazado una petici¨®n que vulnerar¨ªa la garant¨ªa de respeto del anonimato dada a todas las personas interrogadas en el Ulster.
Las organizaciones de derechos civiles han terciado afirmando que los casos investigados ya fueron denunciados en su d¨ªa a las autoridades. El impacto del informe dado a la publicidad anoche puede medirse por la inusual medida policial de publicar un folleto encomiando las condiciones del centro de interrogatorios de Castlereagh, en Belfast, ?uno de los que mejores condiciones re¨²nen en el Reino Unido?.
Previsiblemente, la pol¨¦mica iniciada se ampliar¨¢ a Finales de este mes, cuando comience en Belfast la investigaci¨®n sobre la muerte, hace un mes, de Brian McGuire, que fue encontrado ahorcado en su celda de Castlereagh veinticuatro horas despu¨¦s de haber sido detenido en relaci¨®n con el asesinato de un polic¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.