"Some Girls", ¨²ltimo elep¨¦ de los Rolling
?Oh! ?S¨ª! ?Nuevo elep¨¦ de los Rolling!Ellos lo han sido todo, lo han significado todo y reviven en forma casi insultante de entre sus m¨¢s depresivos escombros. ?Qu¨¦ envidia! Aunque tambi¨¦n podr¨ªa ser disimulo, astucia de rocker viejo que sabe ya demasiado.
El t¨ªtulo del ¨¢lbum es Some Girls. La portada no es de Warhol, como en Live, sino de Peter Corrison, que ha realizado otras con B. J. Thomas, Kiss y aquella famosa del vaso de whisky de Rod Stewart (Sing lt Again Rod). Pero, a pesar de ello, es un se?or trabajo en el cual ni un solo espacio de superficie est¨¢ desaprovechado. Se?oras por todas partes en el frente, sus peinados y pelucas; en el reverso, sus sostenes; en la carpeta interior, las famosas, pasadas por una distorsi¨®n fotogr¨¢fica que permite a los Rolling figurar entre ellas como una m¨¢s. La portada, esto es, lo que se ve, muy buena, estupenda, tradici¨®n de la casa. Y dentro, el ¨¢lbum m¨¢s americano del grupo. El disco en s¨ª es sencillo y completamente negro, exceptuando una etiqueta interior donde pone los t¨ªtulos (amarilla).
El primer tema, Miss You, no se aguanta de puro discotequero. Ya desde el principio se intuye que es un n¨²mero caliente. Bomboy bajo a todo trapo, ocupando por completo el primer plano. Coros celestiales. Riff, de saxo de Mell Collins. ?Los Rolling se lo saben hacer de negros sabrosones! Pero esto ya lo sab¨ªamos, como tambi¨¦n el que Mike canta cada vez con menos convicci¨®n.
El segundo t¨ªtulo es, sin embargo, tan stoniano que acompleja. Una especie de Get Off Of My Cloud sin tanto acento cockney, sin llevar las cosas hasta aquellos extremos de salvajismo Nos vamos haciendo mayores, no es bueno pasarse.
Y de repente surge un cl¨¢sico, Just My Imagination, de Whitfield y Strong, o lo que es lo mismo, de un grupo fundamental important¨ªsimo, chanchi: los Temptations. En su ¨¦poca y superados por el Reach Out I'll Be There de los Four Tops, no conocieron en Europa el ¨¦xito que les debi¨® haber sonre¨ªdo como principales artistas de Tam la-Motown. Pero ahora llegan Jagger y compa?¨ªa a rescatar un tema impresionante que, sin embargo, estaba mucho mejor en la versi¨®n antigua. O tal vez es que esta sea otra cosa.
Por cierto, ya puede decirse que el disco suena divinamente bien, en plan producci¨®n inteligente. Pero esto, de un tiempo a esta parte, tambi¨¦n es tradicional.
Some Girls, el tema t¨ªtulo del ¨¢lbum. ?Velvet Underground? No, no es posible, ser¨ªa demasiado. Pero s¨ª. Si Lou Redd tuviera la misma voz que Jagger, o viceversa, el resultado ser¨ªa igual. Tiempo medio, frases arrastradas, sonido opaco, guitarras omnipresentes. ?Nueva York!
?Machistas? ?Por supuesto! ?Las chicas francesas quieren Cartier, las italianas quieren coches, las chicas americanas quieren todo lo que puedas imaginar... Dame todo tu dinero, dame todo tu oro, yo te dar¨¦ una casa en la playa de Zuma y la mitad de todo lo que poseo.?
La ¨²ltima de Ia primera cara: Lies. Rock and roll desmadrado, sucio, brutal, una verdadera salvajada. No hay nada que contar sobre ¨¦l, s¨®lo moverse al ritmo que marca un Jagger que ahora adopta su pose descarnada tipo Street Fightin Man. La segunda cara sigue sienclo negra y, en cambio, el primer t¨ªtulo, Faraway Eyes, es tan blanco como el m¨¢s pulcro de los countries. Ron Wood, con el steet guitar, sirve de apoyo campero a las historias que nos cuenta Mick. Hablan de Los Angeles, de Jes¨²s del Se?or. Todo es muy l¨¢nguido y nost¨¢lgico, una balada en toda la regla.
Pero esa balada da paso a otro rock desmadrado. Es Respectable, y posiblemente sea la pieza m¨¢s c¨¢ustica de todo el disco. ?Ahora somos respetados socialmente, no tienes por qu¨¦ preocuparte sobre las cosas que antes ocurr¨ªan. Hablamos sobre hero¨ªna con el presidente. S¨ª, es un problema, se?or, pero puede ser superado.? Y todo ello recordando a Chuck Berry.
Before They Make Me Run. Precioso, canta Keith Richard, al cual Ie gusta mucho el reggae, pero que en este tema se va por lo sure?o para tratar de cubrir todos los rincones de Estados Unidos. Y tal vez por ello, por ser rock del Sur, resulte original y adem¨¢s a letra tambi¨¦n es buena, siendo la ¨²nica que no habla de alguna chica.
Y volvemos a encontrar a los Rolling en Beast Of Burden. A estas alturas ya no se sabe si todas las relaciohes apuntadas son influencias o simples ganas de variar el estilo. Porque este tema suena a todo. Finalmente, s¨ª, son los Rolling. Y vamos con la ¨²ltima, Shattered. ?Qui¨¦n no ha o¨ªdo hablar de la Zona de Penumbra Twilight Zone)? Aqu¨ª est¨¢, tanto en producci¨®n como en composici¨®n. De nuevo la ciudad, sue?os salvajes y h¨²medos, el cemento se levanta y cae, pero nosotros estamos lejos y ellos tambi¨¦n. Es cat¨¢rquico y es mentira, una bella combinaci¨®n.
Se acab¨®. Hace casi un a?o dec¨ªa que el Live posiblemente fuera el ¨²ltimo disco de los Rolling. Me equivoqu¨¦. Aqu¨ª est¨¢ Some Girls.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.