Reuni¨®n en Par¨ªs de expertos en derechos humanos de la UNESCO
?Existe un falso pacifismo que conduce a la cat¨¢strofe?: La previsi¨®n que, hace ya treinta a?os, hizo el fil¨®sof¨® espa?ol, Jos¨¦ Ortega y Gasset, le sirvi¨® al profesor Ru¨ªz Gim¨¦nez, anteayer, para iniciar su intervenci¨®n en la sede de la UNESCO, en el ?mitin de expertos de derechos humanos, en necesidades humanas y en el establecimiento de un nuevo orden econ¨®mico? (NIEO). Ayer termin¨® en Par¨ªs esta reuni¨®n que, a lo largo de toda la semana pasada, inaugur¨® las discusiones sobre lo que la direcci¨®n de la UNESCO ha calificado como ?la tercera generaci¨®n de los derechos humanos?.
Esta primera ?cumbre? reuni¨® a veinticuatro expertos de otros tantos pa¨ªses del mundo (Ru¨ªz Gim¨¦nez, represent¨® a Espa?a) y tambi¨¦n asistieron observadores de todos los organismos dependientes de la ONU y de otras asociaciones de g¨¦nero diverso. A lo largo de sus trabajos explicitaron el objetivo del ya referido ?mitin?: este a?o se cumple el treinta aniversario de la declaraci¨®n universal de los derechos del hombre. Con tal motivo, en vez de homenajear al pasado, la UNESCO decidi¨® crear el ?mitin? para que se critiquen los fallos de estos treinta a?os de derechos humanos y se prospecte el porvenir. Hubo una primera etapa de las libertades que se esforz¨® en atender las necesidades humanas m¨¢s elementales y los derechos del hombre. Hubo otra segunda en la que se intentaron conectar los derechos humanos y el desarrollo.
"La paz no es posible sin justicia social universal, y viceversa, y el desarrollo implica la aplicaci¨®n de los derechos humanos", declar¨® a EL PAIS Ruiz Gim¨¦nez, para resumir las tareas tan ingentes como eternas iniciadas en Par¨ªs bajo los auspicios de la UNESCO. En el sentido de las palabras del representante espa?ol, los veinte expertos presentaron un informe en el que detallaron sus reflexiones sobre las medidas m¨¢s apropiadas para que la humanidad camine hacia la ?tercera generaci¨®n? de los derechos humanos que, sabido es, a nivel de cifras escuetas, su aplicaci¨®n se traduce de la siguiente manera: de 150 pa¨ªses que pueden contarse sobre el planeta tierra, 125 y viven bajo una dictadura pol¨ªtica descarada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.