Clausura del Encuentro Iberoamericano de Artistas y Cr¨ªticos
Sin grandes resultados concretos, finaliz¨® en Caracas el I Encuentro Iberoamericano de Artistas y Cr¨ªticos de Arte, que durante poco m¨¢s de una semana ha reunido en la capital venezolana a una selecta, aunque no completa, representaci¨®n del momento pict¨®rico presente en Portugal, Espa?a y pa¨ªses latinoamericanos.El prop¨®sito de los organizadores no era celebrar un seminario excesivamente academicista, del que se obtuvieran unas conclusiones doctas y prepotentes; se trataba, fundamentalmente, de acercar a un grupo de personas con inquietudes y actividades comunes que rara vez tienen ocasi¨®n de intercambiar ideas o de establecer criterios de comparaci¨®n. Desde este punto de vista el encuentro ha resultado positivo, hasta el punto de que parece asegurada su continuidad futura.
Los primeros d¨ªas de reuniones estuvieron presididos por un despiste general en cuanto a los sistemas de trabajo. Algunos de los participantes eran partidarios de romper el esquema previamente establecido y de convertir el encuentro en un foro abierto, donde cada cual expusiera sus ideas con completa libertad; al final prevaleci¨® el criterio de que los designados de antemano leyeran sus ponencias y las sometieran a discusi¨®n, como estaba previsto.
No falt¨® la pizca de politizaci¨®n que parece ser consustancial con toda reuni¨®n art¨ªstica que se precie de moderna y realista. El pintor Julio le Parc tra¨ªa redactado desde Par¨ªs un manifiesto con numerosas firmas; el documento, sin embargo, provoc¨® divisiones y enfrentamientos, pues algunos artistas y cr¨ªticos pidieron que el documento de condena de las violaciones a los derechos humanos en Am¨¦rica Latina incluyera tambi¨¦n el caso de Cuba.
Parad¨®jicamente, una de las personas que con m¨¢s calor defendi¨® la ?improcedencia? de la alusi¨®n cubana en el manifiesto fue e cr¨ªtico espa?ol Carlos Are¨¢n, quien, por otro lado, se declar¨® abierta mente franquista en su intervenci¨®n.
De la presencia espa?ola en el encuentro, aparte de las intervenciones de los cr¨ªticos Are¨¢n, Moreno Galv¨¢n y Azcoaga y la presencia personal y de obra de Saura, Genov¨¦s y Guinovart, destaca la actividad desplegada por Antonio Saura, que desde el principio se ofreci¨® al comit¨¦ organizador para trabajar en lo que hiciera falta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.